Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Los españoles, los europeos que más se comunican | | | |
Madrid - Los españoles son los europeos que más se comunican de forma personal, con un 32,8 por ciento más que la media, ya que mientras que en Europa las comunicaciones personales medias son de 87 a la semana, en España son de 115, según la encuesta realizada por la empresa de Internet de Microsoft, MSN
En el concepto comunicación personal se incluyen relaciones cara a cara, llamadas a móvil, mensajería instantánea, SMS, correo electrónico, teléfono fijo, escrita a máquina y a mano. El estudio también hace hincapié en que, en este campo, las mujeres españolas son mucho más activas que los hombres, con casi el doble de comunicaciones, 150 a la semana frente a las 80 de los hombres. Mientras la media europea se comunican entre las cinco y las seis de la tarde, los españoles lo hacen en un horario más amplio, aunque la hora con más llamadas es la de las dos de la tarde y al terminar la jornada laboral. El jueves es el día con más comunicaciones aunque en España se comparte con el martes y mientras en Europa el domingo es el día más tranquilo, en España no hay ninguno en el que los diversos tipos de comunicaciones disminuya de forma significativa. En España, las mujeres prefieren las comunicaciones cara a cara (el 34 por ciento) aunque los hombres las siguen de cerca con el 31,40 del total; mientras que los hombres ganan en comunicaciones móviles con un 21,60 frente el 18,56 por ciento de los hombres. En mensajería instantánea, el tercer canal de comunicación preferido por los españoles, también ganan los hombres con un 18 por ciento mientras que las mujeres lo utilizan para el 15,51 por ciento de sus relaciones. El correo electrónico figura en quinto lugar aunque en el caso de los hombres es superado ligeramente por la telefonía fija con un 7,17 y un 7,3 por ciento, respectivamente. Las mujeres utilizan el correo electrónico para el 8,88 por ciento de sus comunicaciones personales y el teléfono fijo para el 6,89. La carta escrita a máquina es utilizada por los hombres para el 3,65 por ciento de sus relaciones personales y para el 2,12 para las mujeres, y la carta escrita es sólo para el 0,20 de las comunicaciones de los hombres y el 0,99 de las mujeres. Mientras que los jóvenes españoles realizan la mayor parte de sus comunicaciones desde su domicilio, el 64 por ciento de sus relaciones, los adultos lo hacen más en el puesto de trabajo en un 37 por ciento. |
Domingo, 12 Febrero, 2006 - 06:16 |
|  |
| |