Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Piden extremar las precauciones en compra fármacos por internet | | | |
Palma - El responsable de Comunicación de la Asociación General de Consumidores (Asgeco), Jean-Bernard Audureau, pidió hoy a los ciudadanos que extremen las precauciones a la hora de comprar medicamentos por internet, ya que hay casos de productos falsificados.
Según los resultados de estudios que aportó Audureau, el 70 por ciento de estas medicinas falsas son placebos, el 20 por ciento tiene una cantidad de agente activo inferior al legal y el 10 por ciento restante presenta más principio activo que el original, lo que hace a este último grupo el más peligroso. El Viagra y el Cialis, ambos contra la impotencia sexual masculina, son los fármacos actualmente más falsificados, aunque en los últimos tiempos también se ha detectado un volumen importante de copias ilegales el Tamiflu, el antiviral que se relaciona con la prevención de la gripe aviar. Audureau dio a conocer estos datos durante la presentación de un guía con fichas con consejos sobre las 20 enfermedades más frecuentes y que generan un mayor número de consultas por parte de los clientes de estos establecimientos, en el transcurso de la cual destacó la seguridad de comprar medicamentos en las farmacias. En este sentido, el presidente de la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Baleares, Guillermo Torres, recalcó que en los medicamentos que se venden en farmacias hay un mayor control, por un lado porque los canales de adquisición son los autorizados y, por el otro, porque para determinados fármacos se exige receta. El representante de Asgeco comentó que en España y el resto de Europa no se dan prácticamente casos de venta de medicamentos falsos en farmacias, algo que sí ocurre en algunas oficinas de países de Africa y Sudamérica, con lo que la mayor parte de casos de productos falsos se dan en internet, aunque no hay porcentajes. |
Domingo, 12 Febrero, 2006 - 06:22 |
|  |
| |