Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| France Télécom anuncia aumento de beneficios y reducción de plantilla | | | |
París - El operador francés de telecomunicaciones France Télécom anunció hoy que tuvo el pasado año 5.709 millones de euros de beneficios, un 89 por ciento más que en 2004 y que reducirá su plantilla en 17.000 personas de aquí a 2008 pero sin despidos.
El fuerte aumento de los resultados fue debido en parte a algunas operaciones excepcionales, sobre todo a la cesión del 45 por ciento de la filial de las páginas amarillas, explicó France Télécom en un comunicado.
El resultado de explotación creció, por su parte, un 21,2 por ciento hasta 11.284 millones de euros.
La empresa explicó que continuará con el recorte de su plantilla aprovechando las jubilaciones y otras salidas voluntarias de la empresa, lo que se traducirá en una disminución global de 17.000 personas en tres años, de las que 16.000 serán en Francia.
Un portavoz señaló a EFE que es prematuro señalar cómo se repartirá ese recorte fuera de Francia, mientras que en ese país la rebaja será el saldo de las 22.000 jubilaciones y salidas previstas hasta finales de 2008, que sólo se compensarán con la contratación de 6.000 personas.
Entre 2003 y 2005, el operador había contratado también en Francia a unas 6.000 personas mientras que las salidas (en su inmensa mayoría por jubilaciones) habían sido 20.000, recordó el portavoz, que quiso desvincular este hecho de la política de reducción de costos.
El margen bruto operativo de France Télécom progresó un 2,8 por ciento en cifras absolutas hasta 18.416 millones, aunque en datos comparables la subida quedó limitada al 0,8 por ciento.
En la evolución de ese margen operativo pesó negativamente la multa impuesta por el Consejo de la Competencia en Francia de 256 millones de euros por haber establecido un acuerdo con los otros operadores de móviles, y también la adquisición del español Amena (con un impacto de 109 millones).
La facturación de la compañía creció un 6,2 por ciento en cifras absolutas y un 2,5 por ciento en datos comparables hasta 49.038 millones de euros.
La diferencia entre esos dos porcentajes se explica por un cambio contable en la facturación de las llamadas a móviles (846 millones), el impacto positivo de los tipos de cambio (476 millones) y cambios de perímetro, sobre todo, la compra de Amena y la cesión de Orange en Dinamarca y de FT Cable.
El operador vio recortados en un 1,2 por ciento sus ingresos en la actividad de comunicaciones residenciales (básicamente el teléfono fijo) hasta 22.534 millones de euros, pero también en un 5,4 por ciento en las comunicaciones de empresas hasta 7.785 millones.
Por el contrario, los servicios de comunicaciones personales (esencialmente los móviles) tuvieron un alza del 7,4 por ciento hasta 23.535 millones de euros y el negocio de listines le reportó 1.061 millones, una progresión del 6 por ciento, siempre en términos equivalentes.
La deuda de France Télécom se redujo en un 4 por ciento durante el pasado año, y el 31 de diciembre era de 47.846 millones de euros, una tendencia que debe continuar en los próximos años.
La empresa tiene intención de repartir un dividendo de un euro por acción a cuenta del ejercicio de 2005, lo que supondrá un incremento del 108 por ciento respecto al pasado año. La intención es aumentar ese dividendo a 1,20 euros a cuenta del ejercicio de 2006.
Para este año, la dirección se ha marcado el objetivo de incrementar en más del 7 por ciento su facturación en cifras absolutas y del 2 por ciento sobre una base comparable.
En cuanto al margen bruto operativo, que en 2005 representó un 37,6 por ciento de la cifra de negocios (había sido del 38,8 por ciento en 2004), France Télécom augura una nueva caída de uno o dos puntos porcentuales.
La empresa aseguró que va a llevar a cabo una política de crecimiento externo "muy selectivo y prudente".
El mercado acogió favorablemente los resultados de France Télécom, que era la empresa del índice CAC-40 que más subía a la apertura de la Bolsa de París, un 3,60 por ciento. |
Martes, 14 Febrero, 2006 - 09:54 |
|  |
| |