Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| France Télécom forzada a acelerar la transformación de su negocio | | | |
París - El presidente de France Télecom, Didier Lombard, anunció hoy que el operador francés va a "acelerar la transformación" de su negocio, a la vista de los cambios tecnológicos y de la presión de la competencia.
Ese cambio se debe transformar en la gestión de la empresa en un "incremento de la reactividad", con una disminución de los procedimientos en la toma de decisiones y en el número de miembros de la dirección (han pasado de 34 a 9) y en una "mejora de la eficacia de la mercadotecnia", explicó Lombard en conferencia de prensa al presentar los resultados de 2005.
Como ejemplo de la reorganización geográfica que quiere poner en marcha, aludió a España, donde con su reciente adquisición de Amena ya se ha fijado un objetivo de sinergias de 120 millones de euros para este año, una cifra que debe incrementarse en los ejercicios posteriores.
Lombard afirmó que "2005 fue un año histórico" para France Télécom, al conseguir un resultado récord de 5.709 millones de euros, un 89 por ciento más que en 2004, que en parte se debió a operaciones excepcionales como la cesión del 45 por ciento de la filial de páginas amarillas y una reducción de la carga de los impuestos de casi 1.000 millones de euros.
El margen bruto operativo, por su parte, subió un 2,8 por ciento en cifras absolutas y un 0,8 por ciento en datos comparables hasta 18.416 millones de euros, lo que representó un 37,6 por ciento de la facturación, 1,2 puntos menos que en 2004.
Las dificultades de la empresa quedaron reflejadas en la evolución de ese margen operativo bruto por negocios, y en particular por la caída del 3,7 por ciento en la actividad de telefonía fija hasta 7.339 millones de euros y el descenso del 3,7 por ciento en los servicios a las empresas hasta 1.949 millones.
Frente a eso, ese mismo margen creció en los móviles un 3 por ciento hasta 8.471 millones de euros y en los listines telefónicos un 12,1 por ciento hasta 481 millones.
El presidente del operador francés señaló que entre 2006 y 2008 France Télécom reducirá su plantilla en unas 17.000 personas, pero insistió en que eso se hará sin despidos.
Esa cifra es el resultado del saldo entre las 22.000 salidas previstas para ese trienio en Francia (en su mayor parte por jubilaciones) y las 6.000 contrataciones previstas en actividades comerciales y de desarrollo de nuevos servicios, y que irán acompañadas de 10.000 movimientos internos del personal.
Lombard aseguró que no tiene "ningún plan escondido" para proceder a despidos porque se pueden cumplir los objetivos financieros marcados "con el esquema que tenemos encima de la mesa" y no quiso comunicar el impacto económico del ajuste de la plantilla.
Lombard explicó que entre los objetivos para este año está volver a obtener un flujo de caja en torno a los 7.000 millones de euros, un 40-45 por ciento del que se distribuirá en dividendos, lo que significaría un incremento de al menos el 20 por ciento respecto al que se repartirá a cuenta de 2005 (un euro por acción).
Sobre nuevas adquisiciones, explicó que "tras la compra de Amena (en España) no necesitamos grandes adquisiciones en Europa" para alcanzar los objetivos financieros, aunque se estudiarán las oportunidades que se presenten en mercados con fuerte potencial.
En ese sentido, aludió a una operación en la que trabajan en Túnez, aunque matizó que "el número de ejemplos de este tipo no es muy elevado". |
Martes, 14 Febrero, 2006 - 11:43 |
|  |
| |