Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
CE cree traslado CMT pudo haber contribuido demora liberalización
 
 


Bruselas - La Comisión Europea (CE) considera que el traslado de Madrid a Barcelona de la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) puede haber contribuido al retraso existente en la transposición de las normas comunitarias para liberalizar los mercados de telecomunicación.

Según señala la CE en su informe anual del mercado de comunicaciones electrónicas, el regulador español "ha perdido parte de su valiosa destreza adquirida" debido a que alrededor de la mitad del personal no se ha trasladado al nuevo emplazamiento.

"Esto puede haber contribuido a retrasos en la aplicación del mercado reglamentario revisado" de la UE, de noviembre de 2003, lo que queda demostrado por el hecho de que hasta ahora España sólo ha notificado las medidas adoptadas para 3 de los 18 mercados de telecomunicaciones en los que hay que aplicar las disposiciones de liberalización.

No obstante, la Comisión resalta que la CMT ha lanzado recientemente procedimientos de consulta a nivel nacional para otros 14 mercados por un periodo de dos meses y ha confirmado su intención de finalizar todo el proceso de análisis en el primer trimestre de este año.

Pero, el informe destaca que hay quejas de operadores sobre "la incertidumbre legal y el posible impacto en las prestaciones de la CMT" que puede provocar el traslado, decidido por el Gobierno español el 30 de diciembre de 2004 y completado a finales de 2005.

En concreto, los operadores han expresado su preocupación por "la actual incertidumbre" sobre los resultados finales del proceso de revisión de los mercados, que afecta a sus planificaciones de inversiones y estrategias de negocios.

Asimismo, se han quejado de la dificultad de tener que tratar con muchas consultas nacionales de forma simultánea, lo que consideran que podría tener efecto en la capacidad de los operadores para analizarlas adecuadamente.

El documento realiza un análisis de la labor de los organismos reguladores en España y destaca que la existencia de cinco autoridades diferentes "crea un cierto grado de complejidad".

"La división de las funciones de regulación entre diferentes organismo persiste, incluso aunque las principales competencias están divididas sólo entre dos", destaca el documento.

A pesar de ello, los reguladores han sido capaces de promover la competencia a través de una serie de medidas en terrenos como la capacidad de interconexión para servicios de voz y de acceso a Internet o en el cambio de servidor de los usuarios.


Lunes, 20 Febrero, 2006 - 04:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready