Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Generalitat adjudica a Al-pi servicio de internet no corporativo
 
 


Barcelona - La Generalitat ha adjudicado a Al-pi la provisión de los servicios de internet no corporativos de la administración catalana, uno de los lotes del concurso de servicios de comunicaciones de voz y datos convocado por el gobierno catalán y cifrado en un importe máximo de 900.000 euros anuales.

Para este lote habían presentado ofertas Auna Telecomunicaciones, BT España y Telefónica, ha informado hoy el Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat.
El proveedor designado, que firmará un contrato de dos años de duración, prorrogables a otros dos más, ha sido escogido "por la calidad técnico-económica de su propuesta".
La Generalitat acordó el pasado 24 de agosto en su reunión del Consell Executiu la convocatoria de este concurso por unos servicios que actualmente gestiona Al-pi, filial de France Telecom.
La importancia de este contrato, adjudicado a la filial de France Telecom en 1998 y prorrogado posteriormente hasta el pasado mes de diciembre, es clave porque el 30% de los ingresos de Al-pi todavía dependen del acuerdo con la Generalitat, que controla el 25% de la operadora de telecomunicaciones.
Al-pi cerró el ejercicio de 2004 con un beneficio operativo antes de amortizaciones e impuestos de 1,4 millones de euros y 2003 con unas pérdidas operativas de 0,2 millones de euros y una facturación de 48,4 millones de euros.
El director general de Al-pi, Antoni Aliana, manifestó en octubre del año pasado que no se planteaba "perder este concurso" y aseguró que sus cláusulas eran "muy exigentes", ya que incluían "importantes" planes de ahorro por parte del gobierno catalán.
La adjudicación forma parte de un concurso global para gestionar los servicios de comunicaciones de voz y datos de la administración catalana, cuyo montante asciende a unos 30 millones de euros anuales.
Se trata de una de las licitaciones más importantes del sector, tanto por la definición que se ha planteado de un nuevo modelo de gestión de la red corporativa de la Generalitat como por el volumen económico de la contratación.
El grueso de los servicios de voz y datos corporativos se contratará a través de un procedimiento negociado con publicidad que se presenta en tres lotes, a partir de características técnicas diferenciadas.
El primer lote corresponde a los servicios de transporte y datos para centros ubicados en poblaciones de más de 40.000 habitantes y los del área metropolitana de Barcelona, mientras que el segundo se centra en las instalaciones situadas en poblaciones de menos de 40.000 habitantes y en las de fuera del área metropolitana.
El tercer lote corresponde a los servicios de voz y videoconferencia corporativos y a los de la red inteligente, mientras que el resto de los servicios se adjudicarán a través de un procedimiento abierto que se presenta dividido en dos lotes: servicios de internet no centrales, con un importe máximo de 900.000 euros (adjudicado a Al-pi), y servicios de numeración abreviada especial de voz, con un montante de 550.000 euros.
A esta licitación, que no establece un presupuesto máximo, aunque se baraja una cifra aproximada de 23,5 millones de euros anuales, concurren Telefónica, Al-pi, Iberbanda y la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Auna Telecomunicaciones y BT España.
En cuanto al lote de servicios de numeración especial de voz, que integra los números de información y emergencias de la Generalitat, se han presentado Telefónica y la UTE integrada por Auna Telecomunicaciones y Al-pi.
Estas licitaciones se resolverán durante este primer semestre de 2006, según el departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información.


Jueves, 23 Febrero, 2006 - 11:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready