Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Telefónica de Argentina revierte pérdidas y pasa a ganar en 2005
 
 


Buenos Aires - Telefónica de Argentina, filial del grupo español Telefónica, registró en 2005 una ganancia neta de 767 millones de pesos (248,2 millones de dólares), que contrasta con las pérdidas de 2004.

En un comunicado enviado hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la compañía de telecomunicaciones precisó que al 31 de diciembre pasado su patrimonio neto era de 2.955 millones de pesos (956,3 millones de dólares).

Aunque no dio mayores precisiones sobre la evolución del ejercicio de 2005, la compañía señaló que el resultado incluye el efecto de la venta en noviembre pasado de Telinver, dedicada a la publicación y distribución de guías telefónicas, a Telefónica Publicidad e Información (TPI).

"Esta operación resultó en el cómputo de una ganancia neta de 103 millones de pesos (33,3 millones de dólares) que están incluidos en el resultado del ejercicio", indica el comunicado.

Telefónica de Argentina, que opera desde 1990 en Buenos Aires y el área centro-sur del país, había registrado en 2004 una pérdida neta de 8 millones de pesos (2,6 millones de dólares).

La compañía firmó la semana pasada un acta de entendimiento con el Gobierno argentino por el que se comprometió a suspender una millonaria demanda contra Argentina ante el tribunal arbitral del Banco Mundial como paso previo a la renegociación definitiva del contrato de concesión.

Telefónica había demandado por 2.834 millones de dólares al Estado argentino en julio de 2003 ante el Centro Internacional de Arbitraje de Disputas de Inversiones (CIADI) por los perjuicios derivados de la Ley de Emergencia, que mantiene congeladas las tarifas desde 2002, cuando estalló una grave crisis en el país.

A finales de 2003, el Gobierno argentino abrió el diálogo para renegociar los 62 contratos de concesión de los servicios públicos, y como condición para llegar a acuerdos Buenos Aires exige la retirada de las demandas ante el CIADI, tribunal al que acudieron una treintena de accionistas de empresas privatizadas de Argentina.

Una vez firmado el nuevo acuerdo de contrato, Telefónica deberá desistir definitivamente de su demanda.

Del lado del Estado argentino, el gobierno de Néstor Kirchner se comprometió a impulsar una nueva ley de telecomunicaciones, que incluirá un nuevo cuadro tarifario.

La carta de entendimiento también establece que Telefónica "continuará realizando inversiones para el desarrollo y actualización tecnológica de su red".

La empresa anunció que este año invertirá en Argentina 1.000 millones de pesos (325 millones de dólares), la mitad de esa cifra en el desarrollo de las redes de internet de banda ancha y la otra mitad en el segmento de la telefonía móvil.

Telefónica de Argentina, que ha invertido 10.000 millones de dólares en los últimos quince años, presta servicios de telefonía fija y móvil, internet y transferencia de datos, además de participar en negocios relacionados con la televisión, la radio y el cine.


Viernes, 24 Febrero, 2006 - 05:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready