Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Las empresas tecnológicas chinas se hacen hueco
 
 


Madrid - La feria internacional de tecnologías de la información, telecomunicaciones, software y electrónica CEBIT 2006, que tendrá lugar en Hannover (Alemania) entre los días 9 y 15 de marzo, demostrará una vez más el rápido avance protagonizado por las empresas chinas en todo el mundo.

El gigante asiático, que ya es la cuarta potencia económica mundial, estará representado por centenares de compañías altamente competitivas en sus respectivos subsectores tecnológicos, que promocionarán sus productos y servicios en Europa en busca de contactos comerciales.
La presencia china en esta feria internacional, la más importante de este tipo en todo el mundo, ha crecido desde el centenar de empresas de hace sólo tres años, a las 300 sociedades previstas para la edición de 2006.
Esta tendencia confirma el dato consabido de que el mercado de la alta tecnología es uno de los de mayor crecimiento en el gigante asiático.
China cuenta en este sector con unas 300 empresas que exportan productos y servicios al resto del mundo por valor de 100 millones de dólares al año, y con al menos otro medio centenar de compañías que superan los 1.000 millones de dólares anuales en ventas al exterior.
Taiwán y Corea del Sur, otros países asiáticos punteros en tecnología, también estarán excelentemente representados en esta feria internacional.
Según fuentes de la institución ferial de Hannover, la zona geográfica de Asia-Pacífico contará en CEBIT 2006 con 1.700 expositores, sobre un total de 6.300, lo que da una idea de la ambición comercial de estos países en el terreno tecnológico.
En el caso de Taiwán, cabe destacar que esta isla situada frente a la costa sureste de China ya se ha consolidado como el primer productor mundial de ordenadores portátiles y de monitores de cristal líquido (LCD), con una cuota de mercado de en torno al 70 por ciento en ambos segmentos de negocio.
En claro contraste, España tan sólo estará representada en CEBIT por 33 compañías -una menos que en 2005-, pese al apoyo institucional prestado desde el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), y a la promoción realizada por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC).
La responsable del Departamento de Comercio Exterior de AETIC, Virginia Jiménez, reconoce que la escasa presencia de la empresa tecnológica española en el exterior se debe a que "el made in Spain todavía no vende bien", mientras que los chinos "van a cualquier parte del mundo para vender su tecnología".
En cualquier caso, Jiménez destaca que CEBIT representa un "escaparate único" y una "oportunidad muy interesante para las empresas españolas", dada la creciente internacionalización de la feria y la presencia de todos los subsectores tecnológicos.
El pasado año, las compañías españolas que acudieron a CEBIT materializaron más de 2.800 contactos y cerraron contratos por un valor cercano a los 5 millones de euros.
La patronal subraya que las empresas españolas "están realizando un importante esfuerzo para permanecer a la vanguardia tecnológica" y ofrecer soluciones competitivas con las de los países punteros.
Como novedad de este año, CEBIT contará con la iniciativa Al-Invest, un foro que reunirá a empresarios latinoamericanos y españoles para fomentar la cooperación empresarial entre las pymes tecnológicas de ambas regiones.
CEBIT es la feria internacional de tecnología más importante del mundo, con casi 475.000 visitantes en 2005, y 6.350 empresas confirmadas para la edición de este año.
De ese total, 3.330 serán extranjeras (de fuera de Alemania), y en su mayor parte procederán de la región Asia-Pacífico.
Desde la institución ferial de Hannover se destaca que nunca antes se había registrado tal afluencia de empresas asiáticas -1.700 compañías- en ninguna otra feria tecnológica del mundo.


Lunes, 27 Febrero, 2006 - 11:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready