Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Fijan condiciones para participar subasta capitalización Telecom | | | |
Bogotá - La empresa Colombia Telecomunicaciones (Coltel-Telecom) dio a conocer hoy las condiciones en las que empresas del sector pueden participar en la capitalización de la compañía, que se hará mediante una subasta pública en abril próximo.
El presidente de la firma estatal, Alfonso Gómez, dijo en una rueda de prensa que ya están disponibles los términos del proceso para los interesados en participar en la subasta.
Hasta hoy las empresas Telefónica de España; Cantv, de Venezuela; Fone One, de inversores colombianos; la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y la Empresa Públicas de Medellín (EPM); y las también colombianas Cablecentro y Ortiz Rey, han accedido han mostrado interés en la subasta de Telecom.
La mexicana Telmex, que el año pasado intentó hacerse con la compañía en un frustrado proceso tras advertencias de la Contraloría (Tribunal de Cuentas) al Gobierno colombiano sobre eventuales irregularidades en el proceso de contratación previsto, también podrá participar en la subasta.
La misma se hará a partir del valor mínimo que determine el banco de inversión Citigroup sobre Coltel, que será hará público una semana antes del la puja, dijo Gómez.
La estatal busca, mediante la capitalización, garantizar su operación, modernización y expansión y con ello el respaldo de pasivos por 7,58 billones de pesos (3.374,6 millones de dólares), mediante el pago de 17 anualidades de la antigua Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Telecom) y sus asociadas, que fueron liquidadas.
El pasivo se encuentra respaldado por los activos de las empresas liquidadas, que son operados por Colombia Telecomunicaciones (Coltel), que mantiene como nombre comercial el de Telecom.
El socio estratégico que gane en la subasta obtendrá el 50 por ciento más una acción de Coltel, lo que le dará la mayoría y el control de la operación.
El restante 50 por ciento menos una acción se mantendrá en poder del Ministerio de Hacienda.
El socio estratégico que resulte ganador deberá firmar un contrato de alianza con un operador móvil, que deberá concretarse dentro de los 60 días siguientes a la puja.
De no ocurrir, obligará a la empresa seleccionada a hacer un aporte de 150.000 millones de pesos (66,78 millones de dólares).
El aporte del socio estratégico será únicamente en capital y, si el beneficiado en la subasta tiene operación de transmisión de datos en el país, deberá fusionarla con la de Coltel, lo que implicará que aumentará su participación en esta compañía.
Los aspirantes deberán demostrar ingresos por servicios de datos corporativos de al menos 50.000 millones de pesos (22,2 millones de dólares al año) y 50.000 suscriptores en operación; presentar el documento de compromiso para la alianza con un operador de telefonía móvil, que opere más de 1,5 millones de usuarios en el país, o para el pago de los 150.000 millones de pesos.
Asimismo, contar con al menos un millón de líneas telefónicas fijas en operación y cumplir con los requisitos financieros que respalden la solidez del oferente en los últimos cinco años. |
Martes, 28 Febrero, 2006 - 11:51 |
|  |
| |