Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Campaña acercó internet a 1,7 millones de personas en España
 
 


Zaragoza - El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, clausuró hoy en Zaragoza la campaña de sensibilización "Todos.es", que acercó internet a 1.679.940 personas, lo que supone un cumplimiento del 112 por ciento del objetivo inicialmente planteado de 1,5 millones de ciudadanos.

Un promedio de 4.012 personas participaron a diario en la campaña, indicó Montilla en una conferencia de prensa en una carpa instalada en la Plaza del Pilar de Zaragoza, donde estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, el consejero aragonés de Ciencia, Tecnología y Universidad, Alberto Larraz, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.

"Todos.es", promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por medio de Red.es, "es una iniciativa que tenía como principal finalidad sensibilizar y acercar a los ciudadanos las ventajas de la Sociedad de la Información y, de esta manera, luchar contra la brecha digital", precisó Montilla.

Esta campaña se unió a las medidas adoptadas en los dos últimos años por el Gobierno para "progresar de forma destacada en cuanto a la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y al desarrollo general de la información en todos los ámbitos de la vida diaria".

Según el ministro, los participantes en la campaña son fundamentalmente personas "que estaban alejadas del empleo de las tecnologías de la información y la comunicación, como son los colectivos formados por amas de casa, inmigrantes, jubilados, discapacitados o reclusos, que sin oportunidades como éstas difícilmente accederían a la Sociedad de la Información".

Las encuestas de satisfacción revelan que el 84 por ciento de los participantes en la campaña considera que utilizar internet le ha resultado fácil, el 79 por ciento se ha mostrado interesado en recibir más formación y el 97 por ciento valora la experiencia de forma satisfactoria.

"Todos.es" tuvo una duración de dieciséis meses, desde septiembre de 2004 a febrero de 2006, y contó con un presupuesto de 16 millones de euros, de los que 6 millones se destinaron a una campaña publicitaria para captar interés y aprecio por las ventajas de la Sociedad de la Información.

Los restantes 10 millones de euros se emplearon en un conjunto de iniciativas de promoción para incrementar la participación de los ciudadanos en la Sociedad de la Información, especialmente el uso de internet.

Durante la campaña veinticinco aulas itinerantes recorrieron 3.250 localidades de todas las provincias españolas y ciudades autónomas.

El ministro destacó que la campaña se reforzó con acciones específicas dirigidas a colectivos determinados, como las que se llevaron a cabo en los centros penitenciarios, a la vez que se aprovecharon convocatorias como el Día de Internet para darla a conocer y llegar a un mayor número de ciudadanos.

Para el ministro, "Todos.es" constituye "un éxito tanto de dimensión y complejidad como de participación ciudadana" y un ejemplo de colaboración eficaz entre distintas administraciones y empresas privadas.

Montilla advirtió de que las labores de sensibilización "no deben verse como hitos aislados y sin continuidad", por lo que, en el marco del Plan Avanza, el Gobierno continuará consolidando los logros alcanzados por campañas como "Todos.es" o el préstamo tecnológico.

El ministro recordó que este plan es una de las líneas estratégicas del ambicioso Programa Ingenio 2010 y tiene como objetivo "acelerar el desarrollo de la Sociedad de la Información y lograr la convergencia con Europa y entre nuestras Comunidades Autónomas".

Las partidas asignadas al Plan Avanza en los Presupuestos de 2006 suman 786 millones de euros, a los que hay que añadir las partidas ya destinadas al desarrollo de la Sociedad de la Información, que son de 412 millones de euros, hasta alcanzar un total por ambos conceptos de 1.198 millones de euros.


Jueves, 02 Marzo, 2006 - 04:21
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready