Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Telecom Argentina da paso a renegociación definitiva de concesión | | | |
Buenos Aires - Telecom Argentina, de capitales locales, italianos y franceses, firmó hoy una carta de entendimiento con el Gobierno argentino, por la cual se comprometió a más inversiones y a la retirada de sus reclamaciones, como paso previo para la renegociación definitiva del contrato de concesión suscrito en 1990.
El presidente de la compañía, Amadeo Vázquez, anunció que la empresa invertirá este año 323,6 millones de dólares (269 millones de euros) "como parte de un plan global plurianual de 970,8 millones de dólares (807 millones de euros)".
"Nos reconforta que el país esté superando la profunda crisis de los últimos años. Argentina ha cambiado una cultura de especulación por una cultura de producción. Hoy, Argentina es un país para invertir", señaló Vázquez, tras la firma del entendimiento, a la que asistió el presidente argentino, Néstor Kirchner.
Mientras, France Telecom, socio minoritario de Telecom Argentina, anunció hoy que desistió del reclamo contra el Estado argentino interpuesto ante el Centro Internacional de Arbitraje de Disputas de Inversiones (CIADI).
France Telecom había acudido en agosto de 2004 a ese tribunal del Banco Mundial (BM) para demandar por la congelación de las tarifas desde 2002.
A finales de 2003, el Gobierno argentino abrió el diálogo con las compañías para renegociar los 62 contratos de concesión de los servicios públicos privatizados.
Como condición para llegar a un acuerdo, el Gobierno exige la retirada de las demandas ante el CIADI, tribunal al que acudieron una treintena de accionistas de empresas privatizadas de Argentina.
La carta de entendimiento con Telecom Argentina, similar a la firmada el 15 de febrero pasado con la filial local del grupo español Telefónica, autoriza a la compañía a aplicar para las llamadas internacionales entrantes un factor de corrección que triplicará su tarifa.
Asimismo, aunque no se prevén aumentos por este año, la empresa unificará las bandas horarias de tarifa reducida para las llamadas locales de larga distancia nacional e internacional, lo que derivará en la aplicación de menores descuentos.
La renegociación definitiva del contrato, una vez que la empresa y el Gobierno lleguen a un acuerdo, debe pasar por una serie de audiencias públicas y ser convalidado por el Parlamento.
Telecom Argentina está controlada en un 54,74 por ciento por Nortel, una sociedad participada por Telecom Italia (50 por ciento), el grupo argentino Los W (48 por ciento) y France Telecom (2 por ciento).
Otro 40,58 por ciento de las acciones de la telefónica se cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y el resto está en manos de los 14.500 empleados de la compañía.
En los primeros nueve meses del 2005, Telecom registró ganancias netas por 525 millones de dólares (436 millones de euros), frente a las pérdidas por 158,8 millones de dólares (132 millones de euros) de igual período de 2004.
La empresa presta servicios a 3,9 millones de clientes de telefonía fija en Buenos Aires y en el área centro-norte del país, y a otros 5,3 millones de usuarios de telefonía móvil.
El año pasado, la compañía reestructuró deudas en mora desde 2002 por 2.800 millones de dólares (2.330 millones de euros). |
Martes, 07 Marzo, 2006 - 12:50 |
|  |
| |