Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| El 71% de usuarios entre 15 y 35 años descarga contenidos móviles | | | |
Madrid - El 71 por ciento de los usuarios españoles de telefonía móvil de entre 15 y 35 años descargó el pasado año en su terminal uno o más contenidos, como juegos, vídeos, sonidos, tonos y logos, según un estudio mundial elaborado por la empresa Buongiorno MyAlert.
Según esta compañía especializada en la comercialización de contenidos para móviles, los españoles destinan a la adquisición de este tipo de servicios una cantidad muy similar a la del resto de los europeos.
Así, un tercio de los usuarios destina menos de 5 euros mensuales a la compra de contenidos móviles; un 11 por ciento gasta entre 5 y 10 euros al mes; el 2 por ciento invierte entre 10 y 15 euros, y otro 2 por ciento, un importe mayor; además, el 39 por ciento afirma que sólo adquiere estos servicios de forma muy ocasional.
Buongiorno MyAlert prevé que en 2006 se generalizará aún más el hábito de las descargas móviles, con la llegada de los contenidos multimedia y de la televisión por móvil.
Por ahora, los tonos musicales son el contenido móvil más popular, según el 23 por ciento de los usuarios encuestados en España, seguidos de los salvapantallas, elemento que ha sido descargado por el 18 por ciento de las personas que han decidido adquirir este tipo de servicios.
En su estudio, Buongiorno MyAlert hace hincapié en las diferencias existentes entre los mercados de telefonía móvil estadounidense y europeo, debido principalmente a la menor tasa de penetración de esta tecnología en los Estados Unidos.
Así, el 82 por ciento de los usuarios europeos envía mensajes de texto con sus teléfonos móviles, frente a sólo el 18 por ciento de los Estados Unidos.
Además, el 64 por ciento de los usuarios europeos son consumidores de servicios de contenidos para teléfonos móviles, mientras que esta proporción sólo alcanza el 17 por ciento en los Estados Unidos. |
Martes, 07 Marzo, 2006 - 05:08 |
|  |
| |