Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Telefónica y Aguirre Newman ofrecen servicios conjuntos empresas | | | |
Madrid - La operadora Telefónica y la inmobiliaria Aguirre Newman se han unido para ofrecer un servicio integral de consultoría e implantación de soluciones arquitectónicas y tecnológicas a las empresas, que denominan "Espacio Inteligente".
El nuevo servicio fue presentado hoy en rueda de prensa por la directora del sector Industria, Distribución y Servicios de Telefónica Empresas, Pilar Mateo, y el director general de Negocio de Aquirre Newman Arquitectura, Angel Serrano. "Espacios Inteligentes" está basado en el outsourcing (subcontratación de servicios externos) del puesto de trabajo integrado y centralizado ya que combina la evolución de las formas de trabajo y las nuevas necesidades de las corporaciones sobre el lugar en el que desarrollan su actividad. A este respecto, Telefónica será la encargada de gestionar todos los servicios tecnológicos para que "el cliente se preocupe sólo por su trabajo" mientras que Aguirre Newman hará lo mismo dentro de su ámbito, lo que permitirá reducir hasta un 30 por ciento los gastos de gestión de tecnología y lugar de trabajo. Tanto Telefónica como Aguirre Newman tienen como objetivo "la mejora" de la gestión y la cultura corporativa. En concreto, este servicio pretende integrar las organizaciones en una misma sede social o área geográfica (proyectos de diseño y traslado de sedes corporativas), como explicó Serrano, para favorecer un ambiente de trabajo en el que prime la comunicación. En este sentido, "Espacios Inteligentes" apuesta por una organización del trabajo en áreas abiertas donde se fomente el trabajo en equipo así como la conciliación de la vida personal y profesional. En relación con el cambio en la cultura del trabajo, Telefónica y Aguirre Newman prevén que en 2010 estén implantadas las "oficinas móviles" puesto que la tecnología permite trabajar desde cualquier lugar. El coste y la duración de la implantación de los proyectos variará en función de las necesidades de la misma, como explicó Serrano, aunque la media será de seis meses y la inversión oscilará entre los 300 y los 600 euros por metro cuadrado. Este servicio está en consonancia con la modificación experimentada por las empresas en los últimos años respecto al lugar de trabajo, como la reducción en un 9 por ciento de la superficie requerida para la implantación de una empresa. El área dedicada a despachos ha disminuido entre un 8 y un 12 por ciento en la última década mientras que el área abierta de trabajo se ha incrementado en un 14 por ciento. También se ha reducido el espacio destinado a las salas de reuniones (28 por ciento), almacenes y archivos (23 por ciento). |
Miércoles, 08 Marzo, 2006 - 04:26 |
|  |
| |