Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Merkel anuncia "cumbre informática" para Alemania | | | |
Berlín - La canciller alemana, Angela Merkel, anunció hoy una "cumbre informática nacional" que deberá celebrarse en los próximos meses para reforzar el "año de la informática".
"No sin razón el gobierno ha declarado el año 2006 como año de la informática. Con ello queremos despertar interés y comprensión por esta tecnología en jóvenes que hasta ahora han sido escépticos ante ella", dijo Merkel en su discurso de inauguración de la feria informática CEBIT.
Merkel aseguró que la informática ofrece buenas perspectivas en el mercado laboral y celebró que en los últimos años haya habido un aumento constante del número de estudiantes en esa disciplina pero advirtió que esto "todavía no es suficiente".
"Todavía son demasiado pocos los que ven en la informática y la tecnología su futuro profesional", dijo Merkel, quien lamentó que durante mucho tiempo no se hubiera fomentado suficientemente el interés por este sector.
Por ello, dijo Merkel en su discurso, el Consejo de Ministros decidió hoy desarrollar un nuevo programa para la sociedad de la información en Alemania que deberá ser presentado en verano.
Un punto central de ese programa, según adelanto Merkel, será la ampliación de la infraestructura digital, como incrementar el ancho de banda para el acceso a internet con la correspondiente expansión de ADSL.
Además, a comienzos del verano deberá empezar su trabajo y Consejo de Innovación y Crecimiento, presidido por el ex presidente del consorcio Siemens Heinrich von Pierer.
Uno de los objetivos centrales de ese organismo, según Merkel, será buscar fórmulas para mejorar la capacidad de innovación de las empresas medianas y pequeñas.
Otra meta del gobierno de Merkel, según la propia canciller, será mejorar la disponibilidad en la red de algunos servicios del estado y, sobre todo, coordinar las ofertas de internet entre el gobierno central y los estados federados.
Por otra parte, se refirió a uno de los propósitos centrales de su gobierno que es la disminución de la burocracia y aseguró que con ello se liberarán muchos recursos que podrán ser dedicados a la innovación tecnológica.
Además, Merkel apeló a recoger el testigo de la tradición tecnológica alemana ya que "las innovaciones crean nuevos productos y los nuevos productos generan nuevos puestos de trabajo".
"Sólo así podemos enfrentar la competencia global", dijo Merkel, que recordó que Alemania no es ni podrá ser un país de mano de obra barata. |
Jueves, 09 Marzo, 2006 - 01:03 |
|  |
| |