Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
Televisa lidera consorcio que desea adquirir Univision, según NYT
 
 


Nueva York - Un grupo de inversores liderado por la cadena de televisión mexicana Televisa, que incluye al Grupo Cisneros de Venezuela y las firmas estadounidenses Providence Equity Partners y Madison Dearborn Partners, está interesado en comprar Univision, publica hoy el periódico The New York Times.

Univision, el mayor grupo de comunicación de EEUU en español, anunció el mes pasado que estudia una gran operación corporativa, como una fusión o una venta.

Según publica hoy el New York Times, fuentes cercanas a las compañías han dicho que junto con este grupo, otros posibles aspirantes a quedarse con la propiedad de Univision incluyen a las firmas de medios estadounidenses CBS o Time Warner, a las que podrían sumarse también firmas de inversión como Blackstone Group y Texas Pacific Group.

El periódico explica que la ventaja la tiene el grupo liderado por Televisa, pues la firma mexicana ya posee el 11 por ciento de la propiedad de Univision y tiene un contrato de largo plazo para entregar programación, que corresponde casi al 40 por ciento de lo emitido por Univision.

En tanto el Grupo Cisneros, que controla la cadena venezolana Venevision, posee cerca de un 13 por ciento de la propiedad de Univision, y como Televisa, dispone de contratos de largo plazo para entregar programas a la cadena estadounidense.

El artículo explica que para comprar Univision, Televisa requiere asociarse con compañías estadounidenses, pues las leyes locales impiden que una empresa foránea adquiera más del 25 por ciento de la propiedad de una estación de televisión.

Desde que se anunció que Univision estaba estudiando una posible venta, sus acciones han subido cerca del 8 por ciento y su valoración bursátil se acerca a los 10.000 millones de dólares.

En la jornada de hoy las acciones de Univision se anotaban un alza de 1,02 dólares o un 3,1 por ciento, a 33,94 dólares


Sábado, 11 Marzo, 2006 - 08:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready