Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Jazztel, cotizadas que más han caído en 2006
 
 


Madrid - Corporación Dermoestética y Jazztel encabezan las pérdidas de la bolsa española en el transcurso de este ejercicio, al bajar el 17 y el 13 por ciento, respectivamente, afectadas en ambos casos por la mala evolución de sus resultados.

Ocho meses después del aterrizaje de Corporación Dermoestética en el parqué sus títulos han cedido el 17,04 por ciento respecto al precio al que fueron colocados entre los inversores en la oferta pública de venta (OPV) que realizó el pasado mes de julio.

Los expertos consultados destacan varios factores que han jugado en contra de la evolución bursátil de la empresa valenciana, como el alto precio fijado en la colocación, el escaso volumen de títulos negociados y las dudas que se plantean sobre la evolución de su negocio en Italia.

Precisamente el negocio en este país, junto con la creación de la división de medicina estética en el Reino Unido, provocaron que el grupo Corporación Dermoestética tuviese en 2005 unas pérdidas de 3,7 millones de euros, según señaló la empresa este mes.

La cifra de negocio ascendió a 108 millones de euros, el 48,7 por ciento más, mientras que el resultado bruto de explotación fue de 85,05 millones de euros, el 53 por ciento más que en 2004.

Durante 2005, según el grupo, invirtió 13,4 millones de euros en la mejora y expansión de la red de clínicas y adquirió Ultrelase, nueva filial en el Reino Unido.

Según fuentes de la dirección del grupo, después de esas inversiones, "la posición financiera de la compañía se mantiene fuerte, con una deuda neta de 32,4 millones de euros".

Por su parte, Jazztel ha estado afectada por la evolución de los resultados de la compañía y por las dificultades para cumplir su plan de negocio, según expertos consultados.

Los títulos de la empresa de telecomunicaciones acabaron el año pasado a un precio de 0,85 euros y concluyeron esta semana en 0,74 euros.

En la depreciación de las acciones de Jazztel ha influido notablemente el resultado del ejercicio pasado, que se ha saldado con una pérdida de 177,6 millones de euros, casi el doble de 2004.

Aunque sus ingresos del año pasado aumentaron un 20 por ciento, a 248 millones de euros, la variación de su plan de negocio, que retrasa en dos años, de 2007 a 2009, la consecución de ganancias, ha castigado a la cotización de la compañía.

Otros factores que le han afectado son las malas previsiones de negocio ofrecidas por algunas compañías en este ejercicio, las trabas que le ha impuesto Telefónica para el desarrollo de algunos servicios o la lentitud en el desarrollo de Internet en España.

El analista de Renta 4 Miguel Jiménez explicó que uno de los factores que más ha lastrado a este valor en el inicio de 2006 ha sido el recorte en las previsiones de su plan estratégico.

Además, los inversores se preguntan "a qué coste" se está aumentando el número de clientes, al tiempo que no ven "una clara visibilidad" en cuanto al negocio de Jazztel en 2006-2007, ya que se trata de un sector en el que cada vez hay más competencia y mayor guerra de precios.

Se da la circunstancia de que el viernes Jazztel logró subir un 10,45 por ciento, el incremento más alto en la bolsa española, después de revalorizarse en las dos últimas horas de sesión de manera notable, ya que los 0,65 euros en los que se intercambiaban sus títulos a las 16 horas, pasaron a 0,74 euros al cierre.

El arranque de este año bursátil tampoco ha sido "en positivo" para otra veintena de cotizadas del mercado continuo, si bien las caídas más pronunciadas en 2006, tras las de Corporación Dermoestética y Jazztel, corresponden a Dogi (11,34%), Bayer (10,61%), Ercros (8,60%) y Repsol YPF (5,96%).


Sábado, 11 Marzo, 2006 - 01:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready