Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Sector telecomunicaciones es el que más quejas recibe Barcelona | | | |
Barcelona - Las quejas del sector de las telecomunicaciones siguen siendo el primer motivo de reclamaciones de los barceloneses, según se deriva del informe de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del 2005, que esta tarde ha presentado el segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella.
El número de quejas que se han realizado en relación a las telecomunicaciones supone el 34,30% del total, dejando en segundo lugar las quejas sobre servicios, con un 8,29%, y en tercero, las relacionadas con la compra de bienes y productos, con un 6,9%. Siguen las reclamaciones por la compra de electrodomésticos, con un 5,25% y las de transportes, con un 4,78%. Aunque el número de reclamaciones sobre telecomunicaciones haya descendido en un 29,61% respecto del año 2004, la Oficina Municipal de Información Ciudadana (OMIC) pide que los operadores tengan oficinas propias de atención al cliente, porque "el OMIC se ha convertido en sus oficinas", se puede leer en el informe. En total, las reclamaciones hechas el año 2005 disminuyeron un 12% respecto al 2004, mientras que las consultas aumentaron un 7%, atendiéndose en total 62.433 y siendo el sector de las telecomunicaciones también el que más consultas recibió, con un 28,42%, seguido del de los arrendamientos urbanos, con un 14,42%. Del total de estas consultas, el 49% han sido atendidas directamente en las oficinas del OMIC, el 18% ha sido información telefónica, el 27% por internet y el 6% se ha hecho a través de otros medios, como correo, fax, distritos y otros organismos públicos o privados. La gestión directa del OMIC ha conseguido resolver favorablemente para los consumidores el 65% de las reclamaciones, lo que ha permitido que se recuperaran 2.990.478 euros para los consumidores, lo que significa una media de 346 euros por reclamación. |
Jueves, 16 Marzo, 2006 - 11:04 |
|  |
| |