Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
El 10% de ventas de agencias viaje españolas se hace por Internet
 
 


Sevilla - El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje, Jesús Martínez, advirtió hoy del peligro de desaparición que corren las empresas que no adapten sus negocios a las nuevas tecnologías y añadió que el diez por ciento de las ventas que se registran se hace por internet.

Martínez, quien participó hoy en Sevilla en el Observatorio Permanente de Turismo organizado por el Club Antares, explicó a Efe que a pesar de que el porcentaje de ventas a través de la red no es muy grande en la actualidad, "la tendencia es que en un par de años las cifras se tripliquen".
Sin embargo, Martínez aseguró que las agencias de viaje españolas, que son unas 4.000 en toda España y cuentan con 10.000 puntos de venta, están por encima de la media europea en venta de productos por internet, "una herramienta muy útil que ha revolucionado el mercado", dijo.
Comparó la revolución de la red con la llegada del teléfono y el fax y añadió que el futuro de las agencias de viaje pasa por la "especialización, profesionalidad y garantías al usuario".
Respecto a las compañías aéreas de bajo coste y su aparición en el mercado turístico, Martínez se mostró convencido de la necesidad de lograr un acuerdo entre las agencias de viajes y estas empresas, que venden directamente al viajero sus productos.
"Las compañías de bajo coste se darán cuenta de que con esta política renuncian a un canal de distribución gigantesco, que les puede ayudar a llenar más sus aviones y por tanto reducir costes", dijo Martínez.
Añadió que incluso el pasajero podría salir beneficiado de esta "alianza" entre este tipo de compañías y las agencias de viaje, que ofrecerían fiabilidad, asesoramiento y seguridad en la adquisición de los productos ofrecidos.
Aseguró que muchos viajeros piensan que al comprar billetes de avión directamente a las compañías ahorran, "pero en realidad se equivocan porque no están asesorados por profesionales".
Un pasajero que compra un billete a través de una agencia de viajes, ya sea física o virtual, está cubierto por todas las garantías y si, por ejemplo, existe "overbooking", la empresa se responsabiliza de la situación.
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje vaticinó una "convergencia" entre las compañías de bajo y alto coste, "ya que las tradicionales cada vez eliminan más tarifas y servicios adicionales, al tiempo que empresas como Ryanair o EasyJet tienen más gastos porque sus aviones envejecen".


Jueves, 16 Marzo, 2006 - 05:47
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready