Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Junta UIT Telecom se pronuncia mañana sobre lugar próxima edición | | | |
Ginebra - La Junta de la "UIT Telecom World", considerada la cita más importante de la industria de las telecomunicaciones en el mundo, se pronunciará, mañana, sobre las candidatura de París, Ginebra, Dubai y Birmingham, las cuatro ciudades que compiten por organizar la próxima edición.
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), el órgano de la ONU para asuntos de telecomunicaciones, informó en Ginebra de que esa junta se reunirá el 20 de marzo en Hong Kong para emitir su recomendación sobre la ciudad que albergará la edición de "UIT Telecom World 2009".
Se trata de una reunión trienal que sirve de plataforma para que toda la industria -desde gobiernos y organismos reguladores hasta operadoras, distribuidores y proveedores de servicios- se reúnan, se conozcan, se relacionen, hagan negocios y contribuyan al desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Por primera vez desde que se creó en 1971, la reunión se celebrará ,del 4 al 8 de diciembre próximos, en Hong Kong, ya que, hasta ahora y durante nueve ediciones consecutivas, siempre tuvo lugar en Ginebra.
Aunque Suiza procuró que el encuentro continuara celebrándose en Ginebra, Hong Kong resultó elegida para este año por presentar una propuesta entre un 30 y un 50 por ciento más económica que la de la ciudad helvética.
Se prevé que al "UIT Telecom World" 2006 asistan cerca de 2.000 personalidades y entre 800 y 900 empresas expositoras, lo que podría generar unos beneficios directos de unos 155 millones de dólares a la economía local, según los promotores, que citan previsiones de la Secretaría de Finanzas de Hong Kong.
Las ofertas recibidas para acoger la edición de 2009 se estudiarán el 20 de marzo, en Hong Kong, durante la reunión que mantendrá la junta directiva de UIT Telecom.
Ese órgano considerará las ofertas presentadas, los resultados de las visitas técnicas a las ciudades propuestas y el apoyo a las candidaturas por parte de cada Gobierno candidato.
Está previsto que la junta formule una recomendación al secretario general de la UIT, Yoshio Utsumi, y éste, poco después, haga pública su decisión.
Según Utsumi, "el país anfitrión se convertirá en el centro de atención de la comunidad global de las TIC y de los medios de comunicación internacionales, y podrá desempeñar una función directriz en el establecimiento de las prioridades de la industria".
En marzo, la Junta de la UIT también formulará sus recomendaciones sobre la selección del lugar en que se celebrarán los encuentros regionales "UIT Telecom Américas 2007" e "UIT Telecom Europa 2007".
Buenos Aires, Montego Bay (Jamaica) y San Salvador han presentado su candidatura para el primero y Sofía, Bucarest y Ginebra para el segundo.
Con más de 140 años de existencia, la UIT es la organización más importante de las Naciones Unidas en lo que concierne a las TIC y el punto de convergencia mundial para la creación de redes y servicios por parte de los gobiernos y el sector privado.
La UIT coordina el uso del espectro radioeléctrico en todo el mundo, promueve la cooperación internacional en la asignación de órbitas de satélite, intenta mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el mundo en desarrollo y fija normas mundiales que garanticen la interconexión continua de una amplia gama de sistemas de comunicaciones.
Con todo ello, la UIT ayuda al mundo a comunicarse en ámbitos tan variados como la conexión de banda ancha a Internet, las tecnologías inalámbricas de última generación, la navegación aeronáutica y marítima, la radioastronomía, los sistemas de meteorología por satélite o la radiodifusión de televisión. |
Lunes, 20 Marzo, 2006 - 09:46 |
|  |
| |