Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| Lanzan portal paneuropeo de turismo por Internet | | | |
Viena - La Comisión Europea de Turismo (CET), que aglutina las oficinas nacionales de Turismo de 33 países, presentó hoy en Viena un portal de Internet paneuropeo para fomentar el viejo continente como destino de ocio.
La presentación de www.visiteurope.com se produjo al final de una conferencia ministerial de la Unión Europea (UE) en la que se debatió la estrategia para fortalecer la industria del turismo en Europa frente a otros destinos que ofrecen costes más bajos.
La puesta en marcha del nuevo portal digital ha supuesto un gasto de dos millones de euros, sufragados por la Comisión Europea, y en el futuro se pretende que además de los idiomas de acceso existentes: ingles, francés y portugués, se añadan el ruso, el japonés y el chino, según explicó el presidente de CET, el austríaco Arthur Oberascher.
El español, a pesar de ser uno de los idiomas más hablados del mundo, no aparece en el portal.
Oberascher explicó que si el Viejo Continente, que el año pasado acogió a 425 millones de turistas, quiere seguir siendo competitivo frente a otros destinos debe potenciar su identidad, relacionada con el turismo de calidad.
El ministro de economía de Austria, país que ejerce la presidencia de la UE, Martin Bartenstein, aseguró en la rueda de prensa final de la conferencia que el turismo es parte fundamental de la política de crecimiento económico y empleo de la UE.
"El turismo es una de las grandes posibilidades de crecimiento de Europa", agregó Bartenstein, quien recordó que hoy este sector supone el 10,9 por ciento del PIB de la UE.
También en el empleo tiene un importante papel, ya que de forma directa o indirecta en la Unión hay 23,8 millones de puestos de trabajo -el 11,8 por ciento del total- relacionados con la industria del turismo.
Los ministros también han debatido los efectos negativos del ocio de masa y han abordado el problema de la explotación sexual de menores por parte de turistas, una actividad "inmoral y criminal" que hay que combatir, señaló Bartenstein. |
Martes, 21 Marzo, 2006 - 06:18 |
|  |
| |