Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Craigslist.org, bajo amenaza por la web de anuncios de Microsoft
 
 


Paco G. Paz Nueva York - El reinado de Craigslist, la web de anuncios que empezó como un experimento entre amigos y ahora recibe diez millones de visitas al mes, está amenazado por la decisión de Microsoft de desembarcar en ese mercado.

Desde hace ya unas semanas, Microsoft mantiene abierta en versión beta (de prueba) la web Expo.live.com, un tablón de anuncios donde los usuarios pueden, de manera gratuita, encontrar casa, trabajo, entradas para el teatro, una canguro o incluso amigos o parejas para relaciones estables o esporádicas.

Pero esta actividad no es nueva en Internet, pues desde hace años la web Craigslist ha servido como punto de encuentro para los millones de internautas de todo el mundo que deseaban encontrar algo de manera rápida, sin comisiones ni intermediarios.

Craigslist nació de la iniciativa de un tímido programador informático, Craig Newmark, que ideó una web comunitaria donde poder dar cuenta de los acontecimientos que ocurrían en su ciudad, San Francisco.

Pero el "boca a oreja" hizo que rápidamente la iniciativa de Newmark se convirtiera en un gigantesco punto de encuentro donde buscar un determinado producto o servicio, así como relacionarse o debatir sobre un tema concreto.

Los que usan esta web pueden encontrar desde bailarinas de striptease hasta clases de cocina india, un loro del Amazonas perdido durante un viaje, un compañero de viaje para cruzar Estados Unidos o incluso el grupo de "mamás punk" al que siempre han deseado pertenecer.

En la actualidad, diez años después de su puesta en marcha, se calcula que cada mes entran en la web ocho millones de anuncios y la visitan diez millones de personas.

Los foros de discusión de Craigslist, otro de los grandes aciertos de la web, recibe unos cuarenta millones de mensajes.

En estos momentos, Craigslist exhibe anuncios de todo el mundo, entre ellos varias ciudades de España y Latinoamérica, y funciona con una veintena de empleados, todos ellos radicados en San Francisco.

El inesperado éxito de esta web, que se financia con las tarifas que cobran a algunos anunciantes comerciales, ha atraído las miradas de gigantes de la informática, como Microsoft, que ha decidido entrar en el negocio.

No obstante, según el responsable de la web, Garry Wiseman, el modelo que ha inspirado a Microsoft no ha sido Craigslist, sino la web interna en la que los propios empleados de la compañía intercambian productos o se ponen en contacto.

"Nos hemos inspirado en el comportamiento de los empleados. Independientemente de la transacción que se realice, nos hemos dado cuenta de que lo que cuenta a la hora de cerrar un acuerdo es la confianza y la comodidad", asegura el directivo.

Si bien Craigslist acota las búsquedas por ciudades, Microsoft ha decidido ir más allá con una selección más precisa, por códigos postales o incluso por perímetros.

Además, las búsquedas irán vinculadas a otros servicios de la compañía, como las imágenes por satélite que ofrece en su portal MSN, que permitirá obtener mapas aéreos o imágenes de las calles donde se busca piso o garaje, así como el sistema de mensajería MSN Messenger, con el que se podrán poner en contacto comprador y vendedor al instante.

De hecho, otros gigantes, como Google, han explorado este negocio, pero sólo la empresa de Bill Gates ha sido capaz de integrarlo con otros servicios del universo Microsoft.

Todos los analistas coinciden en que Expo.live.com es una gran amenaza para Craigslist.org, a tenor de las decenas de millones de usuarios que utilizan los servicios de Microsoft.

No obstante, la empresa californiana de Craig Newmark tiene varios puntos a favor, como es la experiencia en el negocio, la rápida expansión que ha protagonizado desde el año 2000 y unos usuarios fieles, que difícilmente la abandonarán para pasarse a Expo.live.com.


Martes, 21 Marzo, 2006 - 07:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready