Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Biblioteca virtual Cervantes incorpora al poeta García Montero
 
 


San Vicente del Raspeig (Alicante) - La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado hoy una página electrónica dedicada al poeta granadino Luis García Montero, uno de los autores españoles actuales de mayor prestigio.

En la dirección "www.cervantesvirtual.com/bib_autor/montero/", dentro del portal Poesía Española Contemporánea, se ofrece una antología poética y varios artículos, así como una semblanza crítica, imágenes de un recital y fragmentos en vídeo de una entrevista.

Nacido en Granada en 1958, García Montero se licenció en Filosofía y Letras y obtuvo su doctorado con una tesis sobre Rafael Alberti, con quien le unió una gran amistad.

En la actualidad trabaja como profesor de Filología Española en la Universidad de Granada y se dedica, además, a la poesía, ya que suyos son los poemarios "Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn", "Tristia", "El jardín extranjero", "Las flores del frío" y "Completamente viernes".

Asimismo, García Montero ha recibido algunos de los más importantes premios de poesía españoles, como el Loewe, el Adonais o el Nacional de 1995.

El portal Poesía Española Contemporánea ofrece a los usuarios de "cervantesvirtual.com" la posibilidad de conocer la obra de los poetas del periodo comprendido entre la Guerra Civil española y nuestros días, así como escuchar sus voces, contemplar las imágenes de su vida y leer sus escritos más representativos.

Por el momento, ya disponen de espacio propio en esta página electrónica, entre otros, José Manuel Caballero Bonald, Clara Janés, Guillermo Carnero, Antonio Martínez Sarrión, Josep Palau i Fabre y Víctor Botas.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, nacida el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el Grupo Santander y la Fundación Marcelino Botín, se desarrolla en la actualidad bajo la tutela de la Fundación que lleva el mismo nombre y que está presidida por el escritor Mario Vargas Llosa.

Desde su nacimiento, ha servido más de 265 millones de páginas, y sus fondos, de libre acceso a través de la red, suponen más de 19.000 registros bibliográficos, lo que la convierte en el portal de referencia internacional de las culturas hispánicas.


Viernes, 24 Marzo, 2006 - 05:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready