Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Bancos Internet ganaron 35 millones en España en 2005, 37,8% más
 
 


Madrid - Los principales bancos que operan en España a través de Internet (ING, Bancopopular-e, Uno-e, Openbank e Inversis Banco) obtuvieron en 2005 un beneficio neto conjunto de 35 millones de euros, un 37,8 por ciento más que en 2004, lo que demuestra que este canal se va afianzando poco a poco en el país.

Estos resultados se basaron en gran medida en la captación de
ahorro por parte de las entidades, que basan su atractivo en las
altas remuneraciones y en no cobrar apenas comisiones, dos elementos
que comienzan a copiar los bancos tradicionales para defender su
cuota de negocio.

Según los datos recabados por EFE, de las cinco entidades
"on-line", ING Direct fue la que logró los mejores resultados, con
un beneficio de 43,5 millones de euros, un 57 por ciento más que el
año anterior.

Los depósitos de alta remuneración y las hipotecas cimentaron el
avance de la entidad naranja, que gestionaba al final de 2005 un
total de 16.291 millones de euros, de los que casi 12.000 millones
correspondían a su producto estrella, la Cuenta Naranja.

Por su parte, el Bancopopular-e, la filial por Internet del Banco
Popular, obtuvo un beneficio neto atribuido de 10,58 millones de
euros, con un incremento del 85,94 por ciento respecto a los 5,69
millones que ganó en 2004.

Según los datos recogidos en el Informe Anual de 2005, la
inversión crediticia de este banco "on line" se situó en 910,95
millones de euros tras crecer el 31,86 por ciento, mientras que no
se detallan los recursos de clientes gestionados, que a cierre de
noviembre de 2005 ascendían a 220,37 millones de euros, según los
últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB).

A continuación se situó Uno-e, del Grupo BBVA, con un beneficio
neto de 7,5 millones de euros, aunque un 11,4 por ciento inferior al
obtenido en el ejercicio anterior.

Según datos contenidos en el Informe Anual de 2005, la cartera
crediticia de la entidad creció el 34 por ciento, hasta alcanzar los
705 millones de euros, en tanto que el volumen de recursos de sus
clientes equivalía a 1.408 millones de euros, un 27,1 por ciento
más.

A continuación se situó Openbank, la filial por Internet del
Grupo Santander, con un beneficio neto de 3,02 millones de euros, lo
que supuso un incremento del 50,12 por ciento respecto al ejercicio
anterior.

Este crecimiento fue posible gracias al aumento del 17,3 por
ciento en los ahorros gestionados de clientes y del 13,04 por ciento
en los créditos, que se elevaron a 790 millones de euros.

Por el contrario, la única de las entidades "on line" que perdió
dinero el año pasado, 29,6 millones de euros, fue Inversis Banco,
aunque hay que tener en cuenta que esta cifra incluye los costes de
reestructuración que le supuso al banco la adquisición de la firma
de bolsa Safei, más de 18 millones de euros.

Si no fuera por esta circunstancia extraordinaria, explica la
entidad -que más que "on-line" prefiere definirse como multicanal-,
las pérdidas "reales" habrían sido mucho menores, de 11,6 millones
de euros.

En la siguiente tabla se detallan, en millones de euros, los
beneficios o pérdidas obtenidas por estas entidades en 2005 y en
2004, así como la comparación porcentual entre ambas cantidades:



BANCO 2005 2004 VARIACION %

====================================================

ING 43,50 27,70 57,00

Bancopopular-e 10,58 5,69 85,94

Uno-e 7,50 8,40 -11,40

Openbank 3,02 2,01 50,12

Inversis Banco -29,60 -18,40 60,86

====================================================

TOTAL 35,00 25,40 37,79


Lunes, 27 Marzo, 2006 - 11:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready