Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
Tecnológica española Afina quiere hacer de Brasil segundo mercado
 
 


Sao Paulo - La compañía española Afina, distribuidora de productos para infraestructura de tecnología de información y redes de seguridad, anunció hoy oficialmente su entrada en Brasil, país que aspira a convertirse en uno de sus mayores mercados.

"Hemos esperado a abrir nuestra oficina en Brasil, porque queríamos tener la fuerza suficiente para penetrar en un mercado muy difícil", explicó a EFE Pedro Galatas, consejero delegado de Afina, compañía que, desde el 2000, está presente en Latinoamérica.

Galatas, cuya empresa cuenta con oficinas en España, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Francia, Portugal, China y Estados Unidos, dijo que la facturación en Suramérica supuso el año pasado un 40 por ciento de sus ingresos, que alcanzaron los 90 millones de dólares (74,8 millones de euros).

"Esto significa que en 2005 hemos crecido un 58 por ciento en Suramérica", apuntó el responsable de Afina, que apuesta ahora por Brasil como su gran mercado en el cono sur del continente y su segundo en el mundo, después de Francia.

Al respecto, Galatas aseguró que "Brasil (donde la empresa dio sus primeros pasos hace tres meses) nos ha recibido muy bien, algo a lo que han contribuido las empresas con las que trabajamos, que nos apoyaron en la apertura de este mercado".

Afina, que trabaja en las áreas de seguridad, infraestructuras de Internet y telefonía móvil, pretende diferenciarse de sus competidoras como "compañía innovadora en tecnología y con un servicio técnico cualificado".

Galatas, que calificó el mercado brasileño como "muy atractivo", reconoció que "hay competencia, pero hemos notado muy buenas oportunidades". "Traemos nuevas soluciones y nuevos modelos de negocio", explicó.

Según el consejero delegado de Afina, "la información es el mayor activo que tienen las empresas" y, hoy en día, "el dinero es bits de información".

"Hace ocho años, la seguridad de la información no existía, porque primero se construyen las carreteras y después se ponen las señales, pero ahora sin información no hay negocio", dijo Galatas, quien también tiene previsto expandir las actividades de la compañía a los países del Caribe.

Por su parte, José María González, responsable de Afina para Suramérica, reconoció que las cargas impositivas y fiscales que se aplican en Brasil a la importación de equipos suponen una desventaja, "por lo que habrá que ser eficiente".

"Como nos ha ido bien en Suramérica, llegamos aquí con el apoyo de los fabricantes", añadió González, que aseguró que "Brasil es un mercado muy grande y va a demandar el cien por cien de nuestros esfuerzos en los próximos años".


Martes, 28 Marzo, 2006 - 10:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready