Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Microsoft defenderá mañana que ha cumplido exigencias de 2004 | | | |
Bruselas - El gigante informático Microsoft tiene previsto afirmar mañana ante una audiencia a puerta cerrada que ha cumplido todas las exigencias que la Comisión Europea le impuso en una decisión de marzo de 2004.
La audiencia se produce, además, solo un día después de que la Comisión Europea (CE) anunció hoy que ha pedido información a Microsoft sobre el diseño de su nuevo sistema operativo, Windows Vista, ya que tiene preocupaciones por los efectos que puede tener sobre la competencia en el mercado.
Las sesiones, que durarán dos días, tienen como objeto aclarar si Microsoft ha ejecutado las peticiones, algo que la empresa afirma haber hecho, mientras que varias de sus empresas rivales y la CE consideran lo contrario.
"Dejaremos claro que hemos hecho y seguimos haciendo todo, y aún más, para cumplir completamente con la decisión de la Comisión de marzo de 2004" que impuso a Microsoft una multa de 497 millones de euros y le obligó a poner en marcha medidas correctoras, indicó hoy un portavoz de Microsoft.
Microsoft comparecerá mañana jueves y sus empresas rivales tendrán su oportunidad el viernes, explicó hoy el portavoz de Competencia de la Comisión Europea, Johnathan Todd.
"Los procedimientos tienen como objetivo dar una oportunidad a todas las partes para que clarifiquen los hechos", añadió.
Las audiencias serán a puerta cerrada, a pesar de la petición de Microsoft de celebrarlas a puerta abierta, porque las normas que regulan el procedimiento lo establecen "claramente", agregó el portavoz.
Todd recordó que la norma tiene más de veinte años y que en 2004 hubo una revisión y "nadie pidió que se cambiara".
En las audiencias, que son arbitradas por un alto funcionario que se asegura de la neutralidad, participarán representantes de la CE y de las autoridades nacionales de los 25 Estados miembros de la Unión Europea, que pueden hacer preguntas a los enviados de las empresas.
En marzo de 2004, la Comisión multó a Microsoft con una cantidad récord de 497 millones de euros por "abusar de su cuasi-monopolio en el ámbito de los sistemas operativos para PC" y le ordenó poner en marcha de una serie de remedios para corregir la situación.
Entre esos remedios, Microsoft debía separar varias aplicaciones (como el navegador de internet Explorer) de Windows y ofrecer información técnica para que otros fabricantes de programas pudieran desarrollar productos que pudieran interactuar con el sistema operativo.
Desde entonces, el gigante informático y la Comisión han estado disputando acerca de si se han cumplido las exigencias del Tribunal.
El Ejecutivo comunitario amenazó en diciembre pasado a Microsoft con imponerle una multa de hasta dos millones de euros diarios si no ofrecía información técnica realmente válida.
Un experto independiente, el profesor británico Neil Barrett, indicó a finales de 2005 que la información ofrecida hasta entonces por la compañía "necesitaba una revisión bastante drástica" para poder tener auténtica utilidad.
La semana pasada, Microsoft anunció que daría apoyo técnico "gratuito e ilimitado" a los competidores que emplean, con licencia, sus protocolos para servidores, en cumplimiento de las medidas que le impusieron. |
Miércoles, 29 Marzo, 2006 - 08:02 |
|  |
| |