Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Fijan en 233 millones de dólares precio mínimo subasta de Telecom
 
 


Bogotá - La compañía estatal Colombia Telecomunicaciones (Coltel/Telecom) anunció hoy que el precio mínimo base para la subasta del 50 por ciento más una de sus acciones, el próximo 7 de abril, es de 533.577 millones de pesos (233 millones de dólares).

El presidente de la empresa, Alfonso Gómez, indicó durante una conferencia de prensa que en la subasta participarán Telefónica de España, Telmex de México, Cantv de Venezuela, Phone 1 de Suecia y Cablecentro de Colombia en sociedad con una compañía europea.

La valoración de la empresa para la subasta fue hecha por el banco de inversión Citigroup Global Markets Inc.

Los participantes en la subasta están aún sometidos a la obligación de cumplir con la oferta técnica, que se entregará el 4 de abril, a tener las pólizas de cumplimiento, a presentar como mínimo una oferta por los 233 millones de dólares, y a que la Superintendencia de Industria y Comercio no objete la operación.

Tras cumplirse esos y otros requisitos, como la garantía de aportar telefonía móvil o en su defecto pagar 150.000 millones de pesos (65,5 millones de dólares) más como prima, se desvelará la lista de elegibles para participar en la puja.

La subasta no tendrá un número definido de rondas y en todas ellas podrán participar todos los proponentes.

El precio mínimo para replicar en la subasta aumentará, sobre el valor base o el máximo ofrecido en la ronda inmediatamente anterior, en al menos 40.000 millones de pesos (17,4 millones de dólares) o múltiplos de esa cuantía, y se adjudicará a quien, al final, haga la mayor oferta frente a la cual no haya réplica.

Gómez recordó que la búsqueda de un socio estratégico para la estatal tiene por objeto garantizar la viabilidad de Coltel/Telecom en el medio y largo plazo; generar los recursos que permita pagar los pasivos de la liquidada Empresa Nacional de Telecomunicaciones y sus asociadas; y asegura los servicios de telecomunicaciones a 998 municipios colombianos.

Los pasivos actuales de la empresa suman 7,58 billones de pesos (3.310 millones de dólares), de los que 6,53 billones de pesos (2.851,5 millones de dólares) corresponden a pasivos por pensiones y 1,05 billones de pesos (458,5 millones de dólares) a otras deudas.

La empresa que surja de la operación deberá garantizar el pago de esos pasivos y el socio estratégico deberá permanecer en esa calidad durante al menos cinco años.

Tras la subasta Coltel/Telecom pagará anualidades de 350.000 millones de pesos (152,8 millones de dólares al cambio de hoy) entre 2006 y 2011 y 482.000 millones de pesos (210,4 millones de dólares) entre 2012 y 2022, incrementados por el índice de precios al consumidor más cuatro puntos, para el pago de pasivos.

Al término de ese período, la compañía recibirá todos los activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y sus asociadas.

Adicionalmente asumirá unos créditos y pagos pendientes por 639.000 millones de pesos (279 millones de dólares), estos últimos antes de finalizar 2006.

El socio estratégico, que será el operador de la empresa, recibirá anualmente por ello el 7 por ciento del Ebidta (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) hasta 2010 y el 3 por ciento a partir de 2011.

La subasta se llevará acabo en la sede principal de la Cámara de Comercio de Bogotá.


Sábado, 01 Abril, 2006 - 08:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready