Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Pérez mostrará en "Troyanos" velocidad de relaciones por Internet
 
 


Islantilla (Huelva) - El director valenciano Vicente Pérez mostrará en "Troyanos" cómo influye en la actualidad Internet en las relaciones humanas, mediante un documental que ha comenzado a elaborar y que hoy presentó en el VII Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla.

En declaraciones a EFE, Pérez indicó que con este trabajo pretende reflejar "los cambios en la intimidad que han habido a raíz de los contactos con Internet, que se ha convertido en todo un arma de doble filo, donde se expresa la intimidad casi sin límites".

La cinta incluirá conversaciones sobre la intimidad de individuos "en una sociedad que admite y tolera todas las tendencias sin más límite que el código penal, y buscamos el mayor espectro social que represente nuestra sociedad", indicó el director en su presentación en el certamen onubense.

"Troyanos" también mostrará imágenes de conflictos sociales, como inmigración, guerras de baja intensidad o revueltas, además de grabaciones de actos personales".

Así, señaló que el documental retratará "la velocidad del amor en los tiempos de Internet, porque ahora todo es muy deprisa, y hay un abandono de sentimientos en busca de actitudes sexuales explícitas".

Hasta el momento, se han realizado unas 20 entrevistas a pie de calle "y hemos retratado casi las gotas de lluvia de este chaparrón", mostrando no sólo la intimidad de las personas en Internet, "sino las nuevas relaciones, y encontrar todo tipo de tendencias sexuales".

Con la codirección de Nacho Ruiz Capillas, "los testimonios personales darán pie a ficciones en imágenes en un juego entre la realidad y la ficción, y el resultado es un retrato de la velocidad del amor en los tiempos de Internet, que se proyecta como una historia innovadora de la individualidad frente a la globalización".

Pérez Herrero y Ruiz Capillas cuentan con la coordinación general de Sara Martínez de Frutos, las colaboraciones en el guión de Xavi Berraondo, Carmen López-Areal y Fran Ventura, y la producción de Tiempos Difíciles Films S.L.

En la jornada de hoy, Vicente Pérez presentó además el proyecto de "Malamuerte", cinta de ficción que espera terminar de producir el próximo octubre, y rodarla en lugares como Isla Cristina (Huelva), Valencia y Colombia.

Se trata de una coproducción de España, Colombia y México, y mostrará "una ciudad multiétnica fronteriza con el mar, una ciudad imaginaria que sirve de cobijo a una historia universal marcada por personajes perdedores que buscan el refugio de la lealtad", todo ello para recrear "un drama nacido del cruce de culturas y razas".

Sobre todo, según su director, se trata de una historia de "pasiones en una ciudad fronteriza con el mar, y trata sobre una historia de perdedores que quieren recuperar su amistad en el último momento".

El creador de este largometraje ha dirigido y hecho el guión de otros cuatro largometrajes de ficción y un documental, como "La piel vendida", "Cien maneras de acabar con el amor", "Bestiario", "Código natural" y "La vida privada", además de trabajar en numerosos cortometrajes, documentales y en cine de animación para televisión.

Entre sus trabajos de más éxito se encuentra "La piel vendida", rodado en distintos escenarios y locales de Barcelona, e ideado para retratar la verdadera cara del cine porno, con testimonios de actores, directores y actrices que ya han abandonado esta actividad.

En su nuevo proyecto participarán los actores Rosana Pastor, Anapola Mushkadiz, Jaime Pujol, Fernando Solórzano y Antonio Dechent.


Lunes, 03 Abril, 2006 - 12:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready