Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Fusión Alcatel-Lucent busca reforzar su posición en la innovación | | | |
París - El estadounidense Lucent y el francés Alcatel justificaron hoy su proyecto de fusión, que generará uno de los líderes mundiales en equipos de telecomunicación, en que reforzará su fuerza de innovación tecnológica y reducirá sus costos de fabricación.
"La suma de los dos se situará en los primeros puestos mundiales" en todos los nichos del negocio del nuevo conjunto, aún sin nombre, con 21.000 millones de euros de facturación y 2.000 millones de euros de beneficios en 2005, dijeron en rueda de prensa en París los presidentes de Alcatel, Serge Tchuruk, y Lucent, Patricia Russo.
Según la clasificación que ambos presentaron, el nuevo conjunto reforzará el liderazgo que ya tiene Alcatel en comunicaciones fijas, será el "número dos" en el área de móviles y servicios.
Tchuruk explicó los motivos de la pertinencia ahora de esta fusión que tuvo que paralizarse en 2001 en el último momento: la recomposición del paisaje de los operadores de telecomunicaciones, la convergencia tecnológica de comunicaciones fijas, móviles y servicios, y la dimensión mundial de esta industria.
El objetivo de la alianza, subrayaron ambos, es aumentar los ingresos y los resultados para los accionistas, que a la vista de las primeras evoluciones de los títulos de Alcatel esta mañana en la Bolsa de París parecían mostrarle confianza.
A las 13.30 GMT subían un 5,72% después de haber llegado a ganar más del 6,5% en la primera parte de la sesión.
En la reacción de los mercados podía pesar también la diferencia en el reparto previsto en la operación frustrada de 2001.
Si bien se sigue presentando el trato como una fusión "entre iguales", en la práctica los accionistas de Alcatel tendrán el 60% del futuro grupo y los de Lucent el 40%.
Tchuruk afirmó que se esperan sinergias por valor de 1.400 millones de euros en los tres primeros años (un 30% en el primer ejercicio y un 40% suplementario en el segundo), una cifra que consideró "prudente".
La mitad de esas sinergias se obtendrán con la supresión del 10% de los empleos en las plantillas de ambas empresas, que en la actualidad suman 88.000 personas.
Russo y Tchuruk no quisieron entrar en detalles sobre cuáles serán las actividades o los países más afectados, y se refugiaron en que no se ha procedido al estudio pormenorizado, que se someterá a discusión con los representantes sindicales en cada país.
La "número uno" de Lucent y del futuro grupo, que aseguró que "somos sensibles" a las consecuencias que tendrán para los asalariados concernidos, precisó que la regla para la reducción de efectivos será la "lógica del negocio".
Los analistas habían avanzado que el grueso de los recortes se llevará a cabo en Estados Unidos, donde hay más solapamientos entre las dos empresas, una idea en la que Tchuruk no quiso entrar con el argumento de que "no confirmamos lo que son meras especulaciones".
"Las dos empresas son muy complementarias", insistió el presidente de Alcatel.
En el esquema de la dirección de la entidad que se cree -de derecho francés y con sede en París- habrá 14 administradores de los cuales seis procederán de Alcatel, otros tantos de Lucent y los dos restantes serán "europeos", "independientes" y elegidos de común acuerdo.
Tchuruk aparece en ese organigrama como presidente no ejecutivo, de forma que la responsabilidad de la gestión recaerá en Russo, que será la directora general.
La fusión de las dos sociedades tendrá una excepción, ya que las actividades vinculadas a los contratos de Lucent con la Administración estadounidense estarán en una filial separada e independiente.
Mientras, se está a la espera del reforzamiento de Alcatel en el grupo de electrónica Thales, en el que también quiere entrar el líder europeo de aeronáutica y defensa, EADS. |
Lunes, 03 Abril, 2006 - 04:25 |
|  |
| |