Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Slim amplia control de telefonía móvil y fija en América Latina | | | |
Juan David Leal
México - El magnate mexicano Carlos Slim, considerado el tercer hombre más rico del mundo, ampliará su control sobre la telefonía móvil y fija de América Latina con la compra de tres sociedades de la estadounidense Verizon.
La adquisición anunciada hoy se hará en tres operaciones diferentes, tendrá un valor de unos 3.700 millones de dólares e incorporará a las empresas de Slim las operaciones de Verizon Communications en Puerto Rico, la República Dominicana y Venezuela.
El acuerdo le significará al conglomerado de Slim hacerse con alrededor de 15 millones de clientes nuevos en telefonía tradicional, móvil e Internet en la región.
La empresa de telefonía móvil América Móvil, que a diciembre de 2005 contaba con unos 93,3 millones de clientes celulares y más de dos millones de líneas fijas en América, adquirirá el cien por cien de Verizon Dominicana por 2.062 millones de dólares y el 52 por ciento de Telecomunicaciones de Puerto Rico (PRT) por 939 millones de dólares.
Verizon Dominicana, la mayor compañía de telecomunicaciones de ese país, cuenta con más de 752.000 suscriptores de telefonía fija y otros 1,8 millones en telefonía celular.
Por su parte, el resto de accionistas de PRT, la mayor compañía del sector en Puerto Rico con más de 1,11 millones de clientes de celulares y 485.000 de telefonía fija, tiene derecho a vender sus acciones en las mismas condiciones que Verizon.
"Los planes de expansión tanto nacional como regional están alineados con los objetivos a largo plazo de nuestra empresa y consideramos que es prometedor el potencial de las sinergias a lograr", dijo hoy el director general de América Móvil, Daniel Hajj, en un comunicado.
Adicionalmente, América Móvil adquirirá, en sociedad con Telmex, la mayor operadora de telefonía fija de México, el 28,5 por ciento que Verizon posee en la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), con sede en Caracas, por un monto total de 676,6 millones de dólares.
Igualmente, el grupo mexicano mantiene abierta una oferta para adquirir la participación del resto de accionistas de CANTV que deseen salir de la empresa.
La transacción es importante para la compañía porque "nos proporciona una nueva alternativa de crecimiento en la región que enriquece nuestro negocio principal" y porque nos permite "continuar agregando valor a nuestros accionistas", afirmó el director general de Telmex, Jaime Chico, en un comunicado.
CANTV es el proveedor principal de servicios de telecomunicaciones en Venezuela, con más de 3,1 millones de clientes de líneas fijas y más de 5,1 millones de clientes celulares al 31 de diciembre del 2005.
Con estas adquisiciones, América Móvil alcanzará cerca de 95,21 millones de clientes en Latinoamérica, con lo que superará de lejos a su principal competidor, la española Telefónica Móviles, que a diciembre del 2005 tenía 71 millones de clientes en la región.
Asimismo, la operación permitirá a la empresa sobrepasar el margen de cien millones de clientes en todo el mundo (con 6,1 millones de abonados de telefonía móvil de su negocio en EEUU).
El presidente y consejero delegado de Verizon, Ivan Seidenberg, explicó hoy que la estadounidense decidió vender su participación en las tres empresas porque no formaban parte de su negocio central.
El analista de telecomunicaciones del banco HSBC en México, Raúl Ochoa, dijo a EFE que la adquisición de los negocios de Verizon en Puerto Rico y la República Dominicana puede ser excesivamente costosa para Slim porque las empresas con las que se hará tienen pocos clientes.
Ochoa explicó que si se divide el precio total de la operación en la República Dominicana por el número de clientes de la compañía adquirida da una cifra de 807,9 dólares y si se hace lo mismo con Puerto Rico es de 589 dólares por cliente.
El experto recordó que la última compra que hizo América Móvil fue la del cien por cien de la empresa de telefonía celular TIM, en Perú, con 1,4 millones de clientes, y la relación fue de 335,71 dólares por cada uno. |
Martes, 04 Abril, 2006 - 11:18 |
|  |
| |