Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Biblioteca Virtual ofrece portal cine guión literatura española
 
 


Alicante - La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece desde hoy un portal de servicios dedicado a las adaptaciones cinematográficas de la literatura española, según informaron hoy fuentes de la Universidad de Alicante, entidad académica promotora de esta herramienta tecnológica.

Referencias, bibliografías y una base de datos que cataloga aquellas películas de ficción que se hayan producido en España, incluyendo las coproducciones, integran este nuevo servicio, cuyo eje bibliotecario es exclusivo para películas cuyo guión tiene su origen en obras literarias escritas en español.

Este nuevo espacio virtual, que abarca los últimos cien años de cinematografía española, completa, actualiza y sistematiza estudios anteriores e incorpora, como valor añadido, una amplia bibliografía que documenta la relación de cada autor literario con el cine, las películas y los directores.

Sus más de 3.000 entradas se estructuran en cuatro campos de búsqueda: autores literarios, obras literarias, películas y directores cinematográficos, según informaron fuentes de la Universidad alicantina.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, nacida el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el grupo Santander y la Fundación Marcelino Botín, se desarrolla en la actualidad bajo la tutela de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, una institución sin ánimo de lucro que preside el escritor Mario Vargas Llosa.

Desde su nacimiento, ha servido más de 270 millones de páginas y sus fondos, de libre acceso a través de la red, presentan más de 19.500 registros bibliográficos, lo que la convierte, según las citadas fuentes, en el portal de referencia internacional de las culturas hispánicas.

En diciembre de 2005, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la situó entre los 100 mejores centros de investigación y desarrollo de todo el mundo.


Martes, 04 Abril, 2006 - 11:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready