Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.
Henry Fielding(1707 - 1754) Novelista y dramaturgo inglés | Contacto |
---|
|
| Ministro luso defiende "acción de oro" empresas servicio público | | | |
Lisboa - El ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, defendió hoy el derecho del Estado a mantener una "acción de oro" ("golden share") en algunas empresas de servicio público porque no se trata de "un capricho luso".
"La 'golden share' no es un capricho luso y el Estado no desistirá fácilmente de este derecho y utilizará los mecanismos jurídicos de que dispone para defender su posición", dijo Teixeira dos Santos.
El ministro hizo estas declaraciones poco antes de conocer que la Comisión Europea (CE) conminó hoy a Portugal para que renuncie a los mecanismos de control ("golden share") que aún conserva en la operadora Portugal Telecom (PT), de la que la española Telefónica es su principal accionista, con el 9,96 por ciento del capital.
Según el responsable de la Cartera de Finanzas, la "golden share" es "una figura que existe en otras economías y otras situaciones".
El Ejecutivo comunitario abrió un procedimiento de infracción contra Portugal por este motivo en diciembre pasado y, tras analizar la respuesta de las autoridades portuguesas, sigue considerando que los derechos especiales del Estado sobre la operadora desincentivan la inversión por parte de empresas de otros países.
Al inicio de la privatización de PT en 1995, el Gobierno estableció unas acciones privilegiadas (de tipo A) y la mayoría quedaron en manos del Estado o de entidades públicas, que tienen poderes especiales sobre fusiones, adquisiciones, alteración de estatutos, reparto de dividendos o aumentos de capital.
Asimismo, fijaron un límite del 10 por ciento a la participación de otras sociedades en la operadora.
La CE considera que estos poderes especiales suponen una restricción injustificada a la libre circulación de capitales y al derecho de establecimiento, al dificultar la inversión directa y la de cartera. |
Miércoles, 05 Abril, 2006 - 11:21 |
|  |
| |