Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Alianza con Alcatel refuerza la posición de Thales en satélites | | | |
París - Alcatel, sociedad francesa de equipos de telecomunicaciones, aumentará su cuota en el fabricante de electrónica de defensa Thales y, a cambio, le aportará actividades que lo convertirán en un referente internacional en el ámbito de la tecnología espacial, según un acuerdo anunciado hoy.
La operación, que estaba en el aire desde hace tiempo, deja fuera, al menos por el momento, al líder europeo de aeronáutica y defensa y dueño mayoritario de Airbus, EADS, que había mostrado su interés por formar un polo común en el ámbito de los satélites.
El presidente de Thales, Denis Ranque, explicó hoy a la prensa los detalles de la alianza, por la cual Alcatel aumentará su participación, que pasará del 9,5 al 21,6 por ciento, aunque será el Estado francés el que mantenga la principal cuota con el 27,1% (ahora es del 31,3%).
La operación, que según Ranque podría cerrarse durante el segundo semestre, implica que Alcatel aportará a Thales su participación del 67% en el capital de su filial Alcatel Alenia Space, uno de los principales fabricantes de satélites de uso civil y militar.
Alcatel también cederá a Thales el 33% de Telespazio, que se dedica asimismo a los servicios de satélites y en la que la cuota de control (67%) corresponde a la italiana Finmeccanica, que a su vez tiene un tercio de Alcatel Alenia Space.
La alianza prevé que Alcatel aporte asimismo a Thales sus negocios de señalización para el transporte ferroviario y el metro urbano y otros componentes para actividades vinculadas a la energía.
En total todas estas actividades harán aumentar la facturación de Thales en 2.000 millones de euros, después de que en 2005 alcanzara los 13.100 millones.
En cuanto a la plantilla, el acuerdo supondrá 11.000 nuevos empleados para Thales, que ya tiene 58.000 en 130 países.
El pacto empresarial prevé que Thales emita 26,67 millones de acciones en beneficio de Alcatel, al que pagará 673 millones de euros, y podría hacer un desembolso adicional en 2009 en función del valor que entonces tenga Alcatel Alenia Space.
De este modo Thales recuperará actividades en el sector espacial que en julio de 2001 vendió a la propia Alcatel y confirmará su implantación internacional, según destacó Ranque.
El presidente de Thales subrayó que su compañía podrá usar patentes de Alcatel y viceversa, y tendrán suministradores comunes, lo que permitirá abaratar costes.
Apuntó que no hay riesgo para la estabilidad laboral del grupo que preside y matizó que espera contar con todas las autorizaciones administrativas pertinentes, así como con el consenso de los sindicatos.
La alianza que refuerza la colaboración entre ambas compañías francesas tiene lugar pocos días después del acuerdo de fusión de Alcatel con el grupo estadounidense Lucent, que dará lugar a uno de los principales grupos mundiales en equipos de telecomunicación.
No obstante, Ranque indicó que las conversaciones con Alcatel eran anteriores al anuncio de ese acuerdo con Lucent.
El pacto deja fuera, al menos por ahora, al grupo EADS, interesado en entrar en Thales a cambio de aportarle su filial de satélites Astrium en una operación para crear un "Airbus de los satélites" y que era bien vista por los Gobiernos francés y alemán, según la prensa local.
Ranque dijo hoy que la operación con Alcatel no debe ser vista con hostilidad por EADS, con cuyos dirigentes "hemos hablado para darles explicaciones y han entendido".
"EADS es nuestro primer cliente privado y el tercero en general, lo que demuestra que le damos importancia", dijo el presidente de Thales, quien hizo hincapié en que la suya es "una casa abierta" a la colaboración con otras firmas, siempre que garanticen la consolidación de su proyecto empresarial. |
Miércoles, 05 Abril, 2006 - 03:42 |
|  |
| |