Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Proyectarán centenario teatro costarricense al mundo vía Internet
 
 


San José - Autoridades culturales pretenden proyectar internacionalmente el Teatro Nacional de Costa Rica, mediante una nueva plataforma tecnológica en Internet, con la cual las personas podrán conocer el teatro desde cualquier parte del mundo.

Samuel Rovinski, director general del teatro, dijo a ACAN-EFE que con esta iniciativa de "proyección global" se pretende que tanto los costarricenses como los extranjeros conozcan el teatro, su historia y "la importancia que tiene el país" en el ámbito cultural.

La implementación de esta nueva plataforma tecnológica consistió en modernizar el sitio del teatro en Internet y adquirir las licencias de utilización de software que solicita el Gobierno.

La tecnología ofrece un nuevo diseño de la página web del teatro y una "visita virtual" que muestra fotografías de diez zonas de éste y sus alrededores con una panorámica de 360 grados.

La visita también permite conocer una galería de imágenes y ofrece un sistema de venta de boletos para asistir a sus actividades.

Mediante la visita virtual las personas podrán viajar por los pasillos, observar las obras del teatro y acceder a áreas desconocidas de éste, las cuales están restringidas al público por razones de seguridad.

Además, el usuario podrá realizar acercamientos a los diferentes detalles del teatro, entre los que destacan los "frescos" (pinturas plasmadas en el cielo raso de los salones del edificio).

La realización del proyecto fue patrocinado por la empresa Microsoft, mediante una donación de las licencias requeridas y el acceso a las actualizaciones de los diferentes programas utilizados en la tecnología de información del teatro.

Gustavo Quesada, gerente de Microsoft en Costa Rica, afirmó que "el haber aportado algo para acercar el teatro a la gente cumple con nuestro objetivo" como empresa.

Aunque no precisó la cifra con la cual la compañía colaboró en la "democratización y modernización" de este patrimonio cultural, Quesada afirmó que la ayuda al teatro continuará, ya que se le debe dar "mantenimiento y mejoras a la plataforma" tecnológica.

Otras empresas que colaboraron en el proyecto son: ADN Solutions, Alfa Group, GPI, Hewlett Packard, Emepe, e Isaac Martines.

Quien desee conocer el Teatro Nacional de Costa Rica puede acceder a partir del próximo lunes a la página www.teatronacional.go.cr/new.

El Teatro Nacional, declarado patrimonio cultural, se fundó como un ente jurídico estatal el 28 de mayo de 1890 y es considerado una joya arquitectónica por sus detalles inspirados en la arquitectura europea de la época.


Viernes, 07 Abril, 2006 - 05:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready