Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Microsoft niega vender Media Player en Windows afecte competencia
 
 


Luxemburgo - Los abogados de Microsoft denunciaron hoy los numerosos "errores" en que incurrió la Comisión Europea al acusar a la compañía informática de abuso de posición dominante e hicieron hincapié en que incluir el reproductor Media Player en el sistema operativo Windows no perjudica a sus competidores.

En su primera intervención ante el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea, el letrado que representa a Microsoft, Jean-Francois Bellis, lamentó que, antes de decidir obligar a Microsoft a vender una versión de su sistema operativo sin el citado reproductor, la Comisión no investigara si los fabricantes de ordenadores o los consumidores así lo requerían.

La ausencia de demanda de ese producto está, a su juicio, más que demostrada, pues desde que se puso a la venta la versión Windows XP N, que no incluye Media Player, ningún fabricante de ordenadores la ha instalado en sus computadoras y, a 31 de marzo de 2006, solo se habían distribuido 1.787 unidades al comercio minorista, cifra que supone el 0,005 por ciento de las ventas totales de Windows.

"No sabemos cuántos se han vendido, quizá algunos la han comprado como un 'souvenir' del único programa informático diseñado por la Dirección General de Competencia" de la Comisión Europea, ironizó Bellis.

Los representantes legales de Microsoft trataron de desmontar el argumento de Bruselas de que incorporar Media Player al prácticamente universal Windows obstaculiza el desarrollo de los programas de la competencia y recordaron que los fabricantes de ordenadores pueden instalar varios reproductores en los aparatos que manufacturan y los usuarios pueden utilizar más de uno.

Así, aseguraron que la media de reproductores que los fabricantes instalan en los ordenadores personales, además de Media Player, ha pasado en Europa de 1,4 en 2004 a 3,2 en 2006 y en Estados Unidos. de 3,2 a 3,7.

Del mismo modo, destacó Microsoft, los consumidores han pasado de utilizar una media de 2,1 reproductores en 2004 a 2,6 en 2006, sin contar el programa Macromedia Flash.

Según Microsoft, tampoco es cierto que los proveedores de contenido tiendan a ofrecer sus productos en un solo formato -en este caso, Media Player-, lo que condenaría a otros programas alternativos, como Real Player, a desaparecer.

A este respecto, el profesor de economía del University College de Londres, David Evans, señaló que el incremento de costes que, según la Comisión, implica para los proveedores de contenido ofrecer sus productos en más de un formato no está cuantificado y destacó, sobre todo, que no se han evaluado los beneficios que les reporta.

Evans minimizó el riesgo alegado por el Ejecutivo comunitario, de posible desaparición de los competidores de Media Player, y reseñó que, de los catorce proveedores de contenido consultados por la Comisión en este proceso, el 93 por ciento ofrece sus productos en varios formatos, con una media de tres.

Incidió en que el uso de Real Player y Quick Time, dos de los principales competidores de Media Player, ha aumentado desde la decisión de Bruselas de 2004, y destacó, además, la aparición de nuevos formatos, como iTunes, de Apple, con indudable éxito.

La audiencia ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE sobre la demanda presentada por Microsoft contra la decisión de la Comisión Europea de marzo de 2004 de imponerle una multa de 497,2 millones de euros por abuso de posición dominante comenzó hoy y está previsto que se alargue hasta el próximo viernes.

Tras escuchar los argumentos de la compañía demandante, los trece jueces que componen el Tribunal escucharán a las compañías y asociaciones de fabricantes de productos informáticos que los apoyan, y a continuación será el turno del Ejecutivo de la UE y de las organizaciones que defienden su postura.

La jornada de hoy y la de mañana estarán dedicadas a analizar la acusación de Bruselas de que vender Media Player con Windows perjudica a la competencia, mientras que el miércoles y jueves se centrarán en la exigencia de que Microsoft ceda a sus competidores la información necesaria para interoperar con su sistema operativo, y el viernes la discusión será sobre la cuantía de la sanción.


Lunes, 24 Abril, 2006 - 04:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready