Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Absuelto médico acusado publicar datos de un paciente en Internet | | | |
Madrid - La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al médico madrileño Miguel Angel Alcalá Llorente, quien había sido acusado de un delito de revelación de secretos por haber publicado en una página "web" un artículo científico que relacionaba a un paciente con el alcoholismo.
Según la sentencia, el acusado, de 49 años, no tenía "ánimo específico de perjudicar" ni era su intención "ligar al paciente" con el caso clínico que servía de base al artículo publicado en la página "web" de la que el acusado era editor.
El paciente, Juan R.O., cuyo nombre aparecía en el artículo, fue ingresado el 12 de junio de 2000 en la Unidad de Vigilancia Intensiva de la Fundación Jiménez Díaz donde un médico del equipo del que formaba parte el acusado le diagnosticó una pancreatitis aguda alcohólica grave.
Después de que el paciente fue dado de alta, una residente de tercer año de Medicina Intensiva de la Fundación Jiménez Díaz elaboró un artículo con fines científicos sobre el tratamiento de la pancreatitis aguda severa, en el que incluyó determinados datos del historial clínico de Juan R.O.
El acusado publicó ese artículo en la "web", borrando el nombre del paciente de las ecografías incorporadas en el texto, pero sin saber que se podía acceder igualmente a la información borrada a través de buscadores de Internet.
Y así sucedió en el mes de marzo de 2001, cuando un amigo de la familia del paciente encontró esos datos metiendo su apellido en los buscadores Google y Lycos, y descubrió que el nombre iba acompañado del texto "dolor abdominal y vómitos en paciente con hábito enólico crónico".
Una vez que se le informó al acusado de este hecho, procedió de manera inmediata no sólo a disculparse sino a retirar todos los contenidos de su página "web" que tenían relación con el paciente.
Contra esta resolución de la Audiencia Provincial de Madrid, podrá interponerse recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. |
Lunes, 24 Abril, 2006 - 05:21 |
|  |
| |