Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Softbank compra subsidiaria japonesa de británica Vodafone
 
 


Tokio - La firma japonesa Softbank Corp., inversora de internet, anunció hoy la adquisición de un 97,64 por ciento de la filial nipona del operador de telefonía móvil británico Vodafone, por 1,66 billones de yenes, unos 14.362 millones de dólares.

Según indicó un representante de la compañía, citado por la agencia Kyodo, el objetivo de Softbank es adquirir también el resto de las acciones de Vodafone K.K., la filial nipona de Vodafone, para así tener toda la titularidad de la tercera firma de teléfonos móviles de Japón, sólo superada por NTT DoCoMo y el grupo KDDI.

Las maniobras para adquirir la subsidiaria japonesa de Vodafone tuvieron su punto de inflexión el pasado 4 de abril cuando Softbank indicó que había pedido prestados 1,28 billones de yenes (11.034 millones de dólares) para realizar la compra.

El precio de adquisición indicado era de 313.456 yenes por acción.

Softbank explicó entonces que para financiar esta compra corporativa, la mayor en la historia en Japón, contaría con créditos de siete instituciones financieras de su propio país, Europa y Estados Unidos.

Según aquella empresa, Deutsche Bank y Mizuho Corporate Bank tenían previsto aportar al gigante nipón créditos superiores a los 200.000 millones de yenes (1.724 millones de dólares) cada uno.

Las estadounidenses Citibank y Goldman Sachs, la japonesa Mitsui Sumitomo, la alemana WestLB y la francesa Calyon debían participar con préstamos de entre 100.000 millones y 200.000 millones de yenes (862 millones y 1.724 millones de dólares), según las mismas fuentes.

Softbank, el mayor proveedor japonés de banda ancha después del grupo Nippon Telegraph and Telephone Corp., había anunciado antes, el pasado 17 de marzo, un principio de acuerdo para adquirir el 97,7 por ciento de Vodafone Japan.

Bajo las condiciones de este acuerdo, Softbank lanzó el 4 de abril su Oferta Pública de Adquisición (OPA) amistosa con plazo hasta el día de hoy.

Vodafone explicó el pasado mes de noviembre que su filial japonesa no avanzaba como sería deseable.

Su volumen de clientes japoneses se situaba en 14,9 millones a finales de septiembre, comparado con los 15,12 millones de 2004, una pérdida que benefició a sus máximas rivales.

Los objetivos ahora de Softbank son introducir nuevos servicios de teléfono móvil en un plazo de seis meses a partir de contenidos de su motor de búsqueda Yahoo Japan Internet.


Martes, 25 Abril, 2006 - 11:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready