Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Consejo Swisscom defiende ante accionistas privatización total
 
 


Lucerna (Suiza) - El presidente del Consejo de Administración de Swisscom, Markus Rauh, defendió hoy la necesidad de que la operadora suiza quede totalmente privatizada y no dependa del Gobierno suizo, que ahora controla el 62,45 por ciento del capital.

En la Junta de Accionistas de hoy en Lucerna (Suiza), Rauh añadió que si finalmente el Ejecutivo helvético no se desprende de todo el capital, sí sería deseable que no mantenga la mayoría, porque, tal y como ha ocurrido en los últimos meses, entorpece los planes de crecimiento de la operadora, especialmente en el exterior.

Los representantes del Gobierno suizo en el Consejo defienden sin embargo que, mientras el ex monopolio siga siendo público, no pueden consentir que la compañía emprenda proyectos arriesgados, ya que eso perjudicaría a las cuentas públicas.

Explicaron que por el momento si Swisscom quiere crecer tendrá que hacerlo en el mercado helvético y no en el extranjero.

Durante la Junta de Accionistas, en la que estuvo representado el 71,9 por ciento del capital, Rauh, que está previsto que abandone sus funciones en breve, afirmó que el deber del accionista mayoritario de una empresa -el Ejecutivo suizo en este caso- es velar por "la buena marcha" del negocio.

En su opinión, Swisscom necesita "un accionista estable, con vocación de permanencia", pero "que también esté dispuesto a correr algunos riesgos".

La operadora pública "debe tener libertad para entrar en todos las nuevas áreas de negocio, para realizar adquisiciones y para cerrar alianzas", insistió.

Los accionistas presentes y representados en la junta aprobaron todas las propuestas del orden del día, entre las que se encontraban el reparto de un dividendo por acción de 16 francos (10,2 euros) y una reducción de capital.

Desde que empezó a cotizar en Bolsa, en 1998, el Gobierno suizo ha ingresado cerca de 9.900 millones de francos (más de 6.500 millones de euros) por el reparto de dividendos de Swisscom.

La operadora suiza, que en 2005 ganó cerca de 1.300 millones de euros, es una de las pocas de Europa que aún está en manos públicas, ya que los ex monopolios de los países de su entorno están en su mayoría privatizados.

El Gobierno helvético, cuya participación en Swisscom tiene un valor bursátil cercano a los 10.400 millones de euros, asegura encontrarse en un conflicto de intereses a la hora de ejercer como regulador del mercado de las telecomunicaciones suizas y favorecer la competencia y, al mismo tiempo, velar por el crecimiento y rentabilidad de la operadora.

En los últimos años, el Ejecutivo ha bloqueado varios proyectos de adquisiciones en el extranjero por parte la operadora suiza, cuya facturación anual ronda 9.730 millones de francos suizos (unos 6.240 millones de euros), por considerarlos excesivamente arriesgados.

El pasado diciembre, el Gobierno suizo vendió un 3,65 por ciento del capital de la operadora por 939 millones de francos (unos 610 millones de euros), en un programa de recompra de acciones lanzado por la propia compañía.


Miércoles, 26 Abril, 2006 - 10:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready