Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| La BVMC inaugura portal dedicado al dramaturgo Tirso de Molina | | | |
San Vicente del Raspeig (Alicante) - La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC) inauguró hoy una sección dedicada a Tirso de Molina, con la que completa el "tríptico de grandes dramaturgos del Siglo de Oro, en el que ya figuraban Lope de Vega y Calderón", informaron hoy fuentes de la entidad.
El nuevo portal se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Estudios Tirsianos, que forma parte del Grupo de Investigación Siglo de Oro, de la Universidad de Navarra, bajo la dirección del catedrático de Literatura Española de la Universidad de Murcia Francisco Florit Durán.
Según las mismas fuentes, esta sección ofrece un amplio catálogo con las obras más destacadas de Tirso de Molina, editadas por algunos de sus máximos conocedores, como el propio Florit Durán, Blanca Oteiza, Miguel Zugasti, Eva Galar Irurre, Ignacio Arellano o el padre Luis Vázquez, de la Orden Mercedaria.
"Don Gil de las calzas verdes", "La prudencia en la mujer", "La villana de Vallecas", "El vergonzoso en palacio" o El burlador de Sevilla o convidado de piedra" (su pieza más famosa sobre el mito de Don Juan) son algunos de los textos que ofrece el nuevo portal dedicado a Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez.
La BVMC, nacida el 27 de julio de 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, el Grupo Santander y la Fundación Marcelino Botín, se desarrolla en la actualidad bajo la tutela de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, institución sin ánimo de lucro que preside el escritor Mario Vargas Llosa.
Desde su constitución, ha servido más de 275 millones de páginas y sus fondos, de libre acceso a través de la Red (cervantesvirtual.com), presentan más de 19.500 registros bibliográficos, lo que la convierte en el portal de referencia internacional de las culturas hispánicas. |
Miércoles, 26 Abril, 2006 - 10:29 |
|  |
| |