Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El grupo portugués Sonae confirma interés en quedarse con Vivo | | | |
Río de Janeiro - El grupo portugués Sonae, que lanzó una opa sobre la Portugal Telecom (PT), estaría interesada en quedarse con el control de Vivo, la operadora de telefonía móvil que PT comparte en Brasil con la española Telefónica, informó hoy la prensa brasileña.
En una entrevista publicada por el diario O Estado de Sao Paulo, el controlador del Grupo Sonae, Belmiro de Azevedo, desmintió las versiones según las cuales Vivo no estaría entre los intereses de ese grupo en caso de aprobarse la opa sobre la telefónica portuguesa.
"Nunca dijimos que vamos a vender Vivo. Esa fue una deducción del mercado", afirmó Azevedo.
Vivo, la mayor operadora de telefonía móvil de Brasil, es una sociedad de riesgo compartido en la que el capital está repartido a partes iguales entre Telefónica y PT.
Según el empresario, las versiones de que Sonae le vendería la participación de PT en Vivo a Telefónica surgieron debido a la fama que tiene el grupo de sólo participar en negocios en los que tiene el control y a la diferencia de tecnologías utilizadas por la operadora de móviles del grupo en Portugal y por la brasileña.
Azevedo aclaró que en caso de quedarse con la mayor operadora de telefonía móvil de Brasil, a Sonae le gustaría controlar el negocio y no compartirlo con otra empresa.
"Para sobrevivir, Vivo tiene que tener un dueño y tiene que calificar su operación tecnológica, independientemente de que compremos o no la empresa", afirmó.
"Vamos a sentarnos (con Telefónica) para conversar y ver quién tiene más voluntad de quedarse con la empresa", dijo.
"Entendemos que Vivo tiene que tener un dueño que mande: o Telefónica o nosotros", agregó.
Según Azevedo, el segundo paso sería saber cuánto cuesta convertir al sistema GSM toda la tecnología de operación de Vivo y calcular el impacto que esa modificación tendrá en las cuentas.
El empresario dijo confiar en la aprobación de la opa para adquirir Portugal Telecom. "Hay condiciones de éxito porque la propia empresa no consiguió que los accionistas lograsen una apreciación satisfactoria de sus acciones", dijo.
Afirmó que la operación ascendería a unos 16.000 millones de euros, incluyendo los 11.000 millones de euros ofrecidos por las acciones y las deudas que serían asumidas, entre ellas la de PT con el fondo de pensión de los trabajadores. |
Miércoles, 26 Abril, 2006 - 07:37 |
|  |
| |