Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Tribunal UE cuestiona decisión obliga Microsoft ceder información | | | |
Estefanía Narrillos
Luxemburgo - Los jueces del Tribunal de Primera Instancia de la UE cuestionaron hoy la decisión de la Comisión Europea de obligar a Microsoft a ceder a sus competidores la información necesaria para que sus programas puedan interoperar con Windows, el sistema operativo de Microsoft.
El magistrado John Cooke, ponente del caso, preguntó en reiteradas ocasiones a los abogados del Ejecutivo comunitario las razones para forzar a la compañía informática a ofrecer una información secreta, fruto de años de investigación y por tanto muy valiosa, para ayudar a sus competidores a mantenerse en el mercado.
"Resulta difícil de comprender la actitud de la Comisión", señaló el juez, quien también mostró dudas sobre los obstáculos que, según Bruselas, encuentran las empresas rivales para entrar en el mercado de programas para servidores de grupos de trabajo -utilizados por las empresas para tareas de autenticación, archivos e impresión-, debido a las dificultades para interoperar con Windows.
Tanto los representantes de la Comisión como los de Microsoft se enfrentaron hoy a una larga retahíla de cuestiones sobre esta cuestión, formuladas sobre todo por Cooke, pero también por algunos de los otros trece magistrados que forman el Tribunal, en una sesión que se alargó más de nueve horas.
La audiencia, que comenzó el pasado lunes y terminará previsiblemente mañana, viernes, juzga el recurso presentado por Microsoft contra la decisión adoptada por la Comisión Europea en 2004 de imponerle una multa de 497,2 millones de euros por abuso de posición dominante.
La investigación de Bruselas comenzó a raíz de la denuncia presentada en 1998 por el fabricante de software Sun Microsystems después de que Microsoft dejara de suministrarle información para facilitar la interconexión de sus programas.
Los abogados del Ejecutivo de la UE señalaron que Microsoft sólo debe ofrecer a las empresas que gestionan los servidores de grupos de trabajo las especificaciones técnicas de Windows que les permitan desarrollar programas capaces de comunicarse con ese sistema operativo e insistieron en que no es necesario que divulgue el código-fuente del programa ni otra información confidencial.
Recordaron que ésta es una práctica habitual en la industria informática, que Microsoft también siguió hasta finales de los años 90, cuando cambió de estrategia y se produjo la denuncia.
El letrado de la CE Anthony Welhan admitió que la información exigida es valiosa para aquellos que no la tienen, pues sin ella no pueden competir con Microsoft en igualdad de condiciones, pero sobre todo para Microsoft, porque le ayuda a mantener su dominio en el mercado de programas para servidores y a proteger el monopolio en el de sistemas operativos.
Con sus preguntas a los abogados de Microsoft, los jueces trataron de averiguar si la información que reclaman sus rivales puede ser considerada secreto industrial y si está protegida por los derechos de propiedad intelectual.
El letrado Ian Forrester reconoció que Microsoft sólo tiene una patente que cubra la citada información, pero hizo hincapié en que cualquier competidor que utilice las especificaciones técnicas de los programas de Microsoft para desarrollar productos con la misma función estará infringiendo esa patente.
Por otra parte, en la sesión de hoy los jueces tuvieron la oportunidad de escuchar a los representantes de varias asociaciones que apoyan la postura de la Comisión, en las que están presentes compañías de telecomunicaciones e informática como Adobe, Corel, IBM, Nokia, Oracle, Sun y RealNetworks.
El abogado James Flynt rechazó el argumento de Microsoft de que "en el mundo real, todos los días, miles de servidores interoperan con éxito" con Windows, y subrayó que, si fuera así, las citadas compañías no estarían implicadas en este proceso.
Además, intervino ante el Tribunal Andrew Tridgell, el fundador de Samba Team, una iniciativa de software libre que ofrece programas para servidores a usuarios de UNIX, Linux e IBM, quien aseguró que las demás empresas no necesitan el código-fuente de Windows, sino solamente información técnica estándar "que cabe en un disquete".
Tridgell afirmó que, debido a la negativa de Microsoft a suministrar información a sus competidores, Samba está condenada a llevar diez años de retraso sobre el gigante estadounidense. |
Jueves, 27 Abril, 2006 - 07:38 |
|  |
| |