Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Telefónica venderá su 59,9% de TPI a Yell por 1.838 millones | | | |
Madrid - Telefónica ha acordado vender a la compañía británica de directorios telefónicos Yell la participación del 59,9 por ciento que posee en TPI por 1.838 millones de euros, lo que supone valorar cada título en 8,50 euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La oferta de la británica no descontará el dividendo acordado por TPI, por lo que Telefónica podrá cobrar íntegramente los 0,4 euros por acción aprobados en la Junta del pasado 8 de abril y que se pagarán a partir del 5 de mayo.
Si se tiene en cuenta el dividendo, el total de la operación supondrá unos ingresos para la operadora de 1.924 euros, con unas plusvalías superiores a los 1.700 millones.
Tras la adquisición de la participación de Telefónica, Yell tendrá que formular una oferta pública de adquisición (opa) por el resto del capital de TPI, lo que podría suponer una inversión adicional para la británica de unos 1.230 millones de euros.
Telefónica podrá liberarse de su compromiso con Yell si recibe una oferta competidora que supere a la del grupo británico en más de un 10 por ciento, es decir, por encima de 9,35 euros por título, salvo que Yell decidiese mejorarla.
No obstante, fuentes de Telefónica recuerdan que se trata de una operación "récord" entre los procesos de venta de compañías de directorios telefónicos, ya que la valoración de la empresa es quince veces su resultado bruto de explotación.
Asimismo, apuntan que el precio ofrecido por título se sitúa un 20 por ciento por encima de la cotización media del último año, aunque supone una reducción del 4,9 por ciento respecto al cierre de ayer.
En febrero pasado, Telefonía decidió estudiar las posibilidades de venta de su filial TPI-Páginas Amarillas, de la que posee el 59,9 por ciento, mientras que el resto cotiza en la bolsa.
Tras abrir un proceso de ofertas, finalmente Telefónica recibió dos propuestas en firme, una de la firma de capital riesgo Apax y otra de la empresa de información telefónica británica Yellow Pages.
En una primera etapa Telefónica recibió hasta siete ofertas no vinculantes que estaban por debajo de la cotización de TPI, cuatro de fondos de inversión y tres de grupos industriales.
TPI, presente en siete países, registró el pasado año un beneficio neto atribuido de 127 millones de euros, con una mejora del 10,3 por ciento.
La decisión de desinversión de Telefónica en TPI está en línea con la estrategia seguida por las operadoras europeas, entre las cuales sólo mantienen los negocios de directorios France Télécom, Deutsche Telekom y Swisscom.
La venta de TPI supone un paso más en la reestructuración del grupo Telefónica, después de que el grupo de telecomunicaciones haya decidido fusionar con la matriz los negocios de Internet (Terra) y telefonía móvil (Telefónica Móviles). |
Viernes, 28 Abril, 2006 - 06:26 |
|  |
| |