Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Abren concurso para venta principal operador de telefonía móvil
 
 


Belgrado - La Agencia para las Privatizaciones de Serbia anunció hoy la apertura del concurso para la venta del principal operador serbio de telefonía móvil, "Mobi 63", a un precio mínimo que podría ser de 800 millones de euros.

En el concurso pueden participar operadores de telefonía móvil que tienen más de tres millones de usuarios y que en el último año fiscal realizaron una ganancia total superior a 500 millones de euros.

El 70 por ciento del capital de "Mobi 63" es propiedad estatal, mientras el 30 por ciento pertenece a un grupo de inversores austríacos representados por la empresa Holdenhurst Holding.

En el concurso abierto hoy se vende conjuntamente la licencia para la red de telefonía móvil -que se concede por el periodo de 10 años y es renovable- y, como mínimo, la parte estatal de la empresa.

Si el precio de venta fuera inferior a los 1.100 millones de euros, Holdenhurst Holding podrá decidir no vender su parte de "Mobi 63", según acordó con el Gobierno de Serbia.

Si el precio superara esta suma, el Gobierno podrá vender la totalidad del capital de la compañía.

El consejero para la privatización de "Mobi 63" es el consorcio encabezado por la empresa francesa Rothschild & Cie., que por sus servicios obtendrá el 0,293 por ciento del precio total de la venta del operador y la licencia.

"Mobi 63", que tiene unos 1,9 millones de usuarios y el año pasado realizó una ganancia de 300 millones de euros, es heredera de la compañía "Mobtel", que en 1997 fue formada por la compañía estatal de telecomunicaciones PTT y el hombre de negocios Bogoljub Karic.

El multimillonario Karic, quien de hecho controlaba la totalidad de "Mobtel" y sus ganancias, vendió a mediados del año pasado su parte de la empresa a los inversores austríacos.

A finales del 2005, el Gobierno retiró la licencia a "Mobtel" por haber pactado de forma secreta dos años antes un acuerdo ilegal con una empresa de Kosovo y la PTT asumió el control del operador.

A comienzos de este año, fueron presentadas denuncias penales contra Karic y sus colaboradores por malversaciones financieras en detrimento de "Mobtel" por valor de unos 115 millones de euros.

Este mes, el Gobierno y los inversores austríacos alcanzaron el acuerdo sobre el reparto del capital de la empresa -que pasó a llamarse "Mobi 63"- y sobre la apertura del concurso para su venta.


Viernes, 28 Abril, 2006 - 06:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready