Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Fuerte caída de los beneficios trimestrales de Telefónica Chile
 
 


Santiago de Chile - Telefónica Chile redujo sus beneficios a 734 millones de pesos (1,42 millones de dólares) en el primer trimestre del año, frente a los 8.507 millones de pesos (16,51 millones de dólares) en el mismo período de 2005.

La empresa, controlada por Telefónica de España y la principal empresa de telecomunicaciones de Chile, explicó hoy en un comunicado que la bajada se debió a una pérdida no operacional de 15.012 millones de pesos (29,14 millones de dólares).

Dicho resultado incluyó un cargo extraordinario de 9.572 millones de pesos (18,58 millones de dólares) por programas de reestructuración orientados a generar más eficiencia y productividad.

En tanto, los ingresos operacionales del período ascendieron a 140.804 millones de pesos (273,40 millones de dólares), que representan una disminución del 1,0 por ciento respecto a 2005.

Ello fue debido principalmente a menores ingresos en los servicios de larga distancia y de comunicaciones de empresas, que representan un 10,0 y 12,8 por ciento de los ingresos consolidados, respectivamente.

Por su parte, los ingresos de telecomunicaciones fijas -que representan un 76,7 por ciento-, aumentaron un 0,9 por ciento en el primer trimestre, comparados con el mismo período de 2005.

Los costos operacionales aumentaron el 1,4 por ciento, principalmente debido a una mayor actividad comercial, pero compensados en parte por menores costos por remuneraciones e incobrables.

En consecuencia, el resultado operacional del trimestre cayó un 14,0 por ciento. Asimismo, a 31 de marzo de este año, el margen EBITDA alcanzó un 49,5 por ciento, frente al 51,5 por ciento registrado en igual período de 2005.

En el primer trimestre de este año, Telefónica Chile continuó mejorando su nivel de endeudamiento mediante la amortización neta de deuda, señaló su director general, José Molés.

"La deuda financiera promedio del trimestre disminuyó un 20,4 por ciento respecto a igual período de 2005, alcanzando los 913 millones de dólares, lo que se refleja en menores gastos financieros, que cayeron un 44,9 por ciento respecto al primer trimestre del 2005", precisó Molés.

Según el detalle del informe, a 31 de marzo de 2006 las líneas en servicio de Telefónica Chile alcanzaron a 2.418.073, cifra que representa una disminución del 0,8 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2005.

En tanto, los clientesde ADSL ascendieron a 356.986 accesos, con un crecimiento de 60,9 por ciento en relación con igual período del año anterior, mientras que los clientes con planes flexibles sumaron 832.236, cifra que representa un incremento de 117,9 por ciento respecto al primer trimestre de 2005.

"Somos la empresa líder en banda ancha, con un 44 por ciento del mercado y seguimos trabajando en hacer aún más atractiva nuestra gama de ofertas, incluyendo pronto nuevos servicios como el de televisión digital de pago", explicó Molés.

Al cierre del primer trimestre de 2006, el plantel de la empresa controlada por la multinacional española Telefónica alcanza a 3.544 personas, lo que implica una disminución de un 7,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2005.


Viernes, 28 Abril, 2006 - 06:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready