Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Swisscom baja beneficio 11,5% a 297 millones euros, en trimestre
 
 


Ginebra - La operadora helvética de telecomunicaciones Swisscom ganó 460 millones de francos suizos (297 millones de euros) en el primer trimestre del año, con un descenso del 11,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.

El operador público atribuye el descenso de los resultados difundidos hoy a la caída de ingresos del 2,9 por ciento, hasta los 2.375 millones de francos (1.532 millones de euros), derivada de la bajada de sus tarifas.

Ese descenso tuvo lugar a pesar del "fuerte" aumento en el número de clientes durante el primer trimestre del año en las tres principales áreas de servicios del ex monopolio suizo: la telefonía fija, la móvil y la conexión a internet a través de la tecnología ADSL.

El resultado neto de explotación o EBIT (beneficio antes de intereses y amortizaciones) también cayó el 6,7 por ciento, hasta cerrar los tres primeros meses del año en 686 millones de francos (442,5 millones de euros).

Para el conjunto del año, Swisscom pretende facturar cerca de 9.500 millones de francos (unos 6.130 millones de euros), frente a los hasta los 9.732 millones de francos (6.238 millones de euros) ingresados en 2005.

Además, se ha propuesto acabar el 2006 con un resultado bruto de explotación o EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de unos 4.000 millones de francos (unos 2.580 millones de euros), por debajo de los 4.171 millones de francos (2.673 millones de euros) del ejercicio anterior.

El presidente del Consejo de Administración de Swisscom, Markus Rauh, defendió hace dos semanas, ante sus accionistas, la necesidad de que la operadora suiza quede totalmente privatizada y no dependa del Gobierno suizo, que ahora controla el 62,45 por ciento del capital.

En la Junta de Accionistas, Rauh pidió además que, si finalmente el Ejecutivo helvético no se desprende de todo el capital, al menos deje de mantener la mayoría, porque, tal y como ha ocurrido en los últimos meses, entorpece los planes de crecimiento de la operadora, especialmente en el exterior.

Los representantes del Gobierno suizo en el Consejo defienden sin embargo que, mientras el ex monopolio siga siendo público, no pueden consentir que la compañía emprenda proyectos arriesgados, ya que eso perjudicaría a las cuentas públicas.

De momento y a pesar de la progresiva caída de sus resultados, si Swisscom quiere crecer tendrá que hacerlo en el mercado helvético y no en el extranjero, debido a las restricciones puestas por el Gobierno de la Confederación.

Desde que empezó a cotizar en Bolsa, en 1998, el Gobierno suizo ha ingresado 9.900 millones de francos (6.500 millones de euros) por el reparto de dividendos de Swisscom.

La operadora suiza, que en 2005 ganó cerca de 1.300 millones de euros, es una de las pocas de Europa que aún está en manos públicas, ya que los ex monopolios de los países de su entorno están en su mayoría privatizados.


Miércoles, 10 Mayo, 2006 - 03:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready