Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Firmas de España y L.América asisten foro comunicaciones en China | | | |
Pekín - Cuarenta empresarios españoles y latinoamericanos participan en el foro anual de telecomunicaciones que organiza la consultora internacional Accenture y que analiza el estado del sector a nivel global y las perspectivas de futuro, muy pendientes este año del rápido crecimiento del mercado chino.
El foro, que se organiza desde hace 18 años, se celebra en Pekín y pone pie por primera vez en Asia, lo que demuestra, según los organizadores, el gran interés y curiosidad que existe por el país asiático, que ha dejado de ser un lugar lejano y difícil para convertirse en una apuesta fuerte para las firmas internacionales.
Tal es el caso de Telefónica, que llegó a China en junio del año pasado y que actualmente posee el 5 por ciento de China Netcom, la segunda mayor operadora de telefonía fija del país asiático.
La empresa española, que tiene al presidente de su Consejo de Administración en la junta directiva de la operadora china, piensa en un futuro ampliar su presencia en el país asiático, probablemente incrementando su participación en China Netcom.
"En el futuro van a venir más cosas", anunció Pedro Jurado, responsable del área de comunicaciones y alta tecnología de Accenture para España y Latinoamérica, "la empresa española y latinoamericana tiene que aprovechar el crecimiento del mercado chino".
Jurado también anunció que existen otras firmas del sector de las comunicaciones que tienen el ojo puesto en China, aunque no especificó cuáles.
La empresa española y latinoamericana ve el mercado chino con interés, aunque aún con prudencia, como explicó Francisco Carvajal, socio de Accenture, ya que el sector de las comunicaciones a nivel global se ha convertido en un mercado en el que el tamaño de la compañía sí importa.
El sector de la telefonía chino es el mayor del mundo en cuanto a número de usuarios, con unas previsiones para 2006 de 440 millones de teléfonos móviles en funcionamiento, que suponen el 30 por ciento de la población, y 380 millones de teléfonos fijos.
Además, China se ha convertido, tras Estados Unidos (con 198 millones), en el segundo país por número de internautas, donde sus 111 millones de chinos pasan una media de 15,7 horas al día navegando por la web. |
Jueves, 11 Mayo, 2006 - 05:56 |
|  |
| |