Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Telefónica ganó 1.237,5 millones hasta marzo, el 39,6% más | | | |
Madrid - Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.237,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 39,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En estos datos contabilizan el resultado por enajenación de activos de 151,6 millones de euros (120,6 millones en enero-marzo) que corresponden a la venta de acciones de Sogecable tras la opa presentada por el grupo Prisa.
La deuda financiera neta del grupo aumentó en 23.442.9 millones de euros hasta los 53.509,9 millones, derivada de la adquisición del grupo europeo O2 y otras inversiones financieras.
El efecto de las inversiones financieras realizadas suponen un incremento de la deuda de 22.379 millones, a lo que hay que añadir 1.590,4 millones por variaciones del perímetro de consolidación y otros efectos sobre las cuentas financieras como es la incorporación de la deuda bruta de O2.
La compañía, que ya integra en sus cuentas los resultados de la operadora móvil británica O2 y Cesky Telecom, incrementó sus volumen de negocio el 45,4 por ciento, hasta 12.036,4 millones de euros.
Telefónica Móviles es la filial que más contribuye a los ingresos de la multinacional, con 4.327,3 millones de euros, el 17,7 por ciento más; el Grupo Telefónica de España, 2.944,3 millones, el 3,3 por ciento más; mientras que Telefónica Latinoamérica lo hace con 2.318,1 millones, el 30,6 por ciento más y Telefónica O2 Europa (O2, Cesky Telecom y Telefóncia Deustchland) con 2.409,2 millones de euros.
Los gastos por operaciones aumentaron el 50,3 por ciento con 7.505,7 millones de euros, debido al impacto impositivo de los tipos de cambio y la incorporación de los activos del grupo O2 y Cesky Telecom así como por el esfuerzo comercial.
Los gastos financieros netos alcanzaron los 523,7 millones, el 64,8 por ciento más que hace un año.
El resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) creció el 37,3 por ciento, hasta 4.686,7 millones de euros, con un margen sobre ingresos del 38,9 por ciento, 2,3 puntos menos que hace un año.
Telefónica Móviles aporta 2.471,9 millones de euros al OIBDA, el 31,4 por ciento; Telefónica de España un 26,9 por ciento con 1.262,6 millones, y Latinoamérica, el 21,2, con 994,2 millones.
El OIBDA de Telefónica O2 Europa, alcanza los 756 millones de euros.
Al finalizar el trimestre, el grupo Telefónica contaba con 184,2 millones de clientes finales y 1,9 millones de clientes mayoristas, lo que supone un 42,2 por ciento más que hace un año.
De estos accesos, los móviles son 131,3 millones, el 61,2 por ciento más que hace un año, de los que 32,8 millones corresponen a Telefónica O2 Europe, y los de banda ancha son 6,3 millones, un 55,4 por ciento más.
El resultado operativo consolidado sube un 34,2 por ciento, con 2.534,1 millones de euros.
El flujo de caja libre generado fue de 1.814,1 millones de euros, de los que 1.126,3 millones se dedicaron a la compra de autocartera y 211,1 a la cancelación de compromisos adquiridos por el grupo, especialmente derivados de programas de reducción de plantilla.
En este primer trimestre, el grupo invirtió 1.307,2 millones de euros, un 76,4 por ciento más, debido al esfuerzo realizado en banda ancha en el negocio de telefonía fija tanto en España como en Latinoamérica y a la incorporación del grupo O2 y Cesky Telecom. |
Viernes, 12 Mayo, 2006 - 04:11 |
|  |
| |