Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| AEPD advierte inseguridad servicios llamadas como Skype o Emule | | | |
Madrid - Los servicios de llamadas e intercambio de datos a través de internet, a través de programas como Skype o Emule, son las nuevas amenazas para la seguridad de los internautas, según una guía elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La guía, que la AEPD colgará mañana en su página web con motivo del Día de Internet, sustituye a la realizada por la agencia en 2002 e incorpora como principal novedad una advertencia sobre la falta de seguridad de los servicios de llamadas por internet y de las redes de intercambio de ficheros "peer to peer", que emplean programas como Skype y Emule.
Sobre la telefonía web, la AEPD subraya que "no están asegurados ni el secreto de las comunicaciones ni los servicios básicos" y pide a los usuarios que vigilen los ficheros e imágenes que transmiten durante las conversaciones.
En cuanto a los servicios de intercambio de datos, se recomienda al internauta que no se instale el software servidor "a no ser que esté absolutamente seguro de lo que hace" y, en todo caso, se considera "conveniente" la instalación de un "cortafuegos" que proteja el acceso no deseado al propio ordenador.
La guía, que está estructurada en 11 apartados en los que se analizan los principales riesgos de la Red, incorpora también un capítulo sobre la banca electrónica, en el que se pide que no se aporte ningún dato personal mientras no haya conexión segura.
De esta forma se evitarían fenómenos de reciente aparición como el "phising", en el que el usuario recibe un correo electrónico que simula ser el de su entidad bancaria en el que se le pide que facilite su contraseña.
Además, la AEPD incluye un epígrafe dedicado exclusivamente al uso de internet por los menores, donde se recomienda a los padres que solo permitan a sus hijos acceder al ordenador mediante cuentas restringidas y que entren en internet a través de entornos personalizados en los que se filtren las páginas de contenidos inadecuados.
Por su parte, la empresa de gestión segura de contenidos Optenet aconseja a los adultos en una nota remitida hoy que hagan de internet una actividad familiar, colocando el ordenador en una zona común de la casa y estableciendo reglas estrictas sobre horarios de navegación.
Además, alerta sobre los peligros del acceso a la red a través de la telefonía móvil y recomienda el uso de los paquetes de soluciones adaptadas a menores que ofertan los operadores del sector. |
Martes, 16 Mayo, 2006 - 06:07 |
|  |
| |