Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Beneficio trimestral Vivendi sube un 41,1% a 707 millones de euros
 
 


París - Vivendi anunció hoy que tuvo 707 millones de euros de beneficio, en el primer trimestre, con un incremento del 41,1% respecto al mismo periodo de 2005, y revisó al alza sus perspectivas de resultados para el horizonte de 2011.

El resultado de explotación aumentó un 10,9% en cifras absolutas (un 10,1% a tipo de cambio constante) a 990 millones de euros y todas las actividades consiguieron un resultado de explotación positivo aunque con evoluciones contrastadas, destacó Vivendi en un comunicado.

La filial audiovisual Canal+ vio reducido a menos de la mitad el resultado de explotación, que quedó en 33 millones de euros, frente a 70 millones a causa de los costos del nuevo contrato con la liga de fútbol francesa para la retransmisión de los partidos, que entró en vigor en el verano de 2005, y por dos jornadas de liga suplementarias respecto al ejercicio precedente.

El operador de telecomunicaciones SFR siguió siendo de lejos la principal contribución al resultado de explotación, con un alza del 11% a 666 millones de euros, debido sobre todo a la progresión de la facturación del 2,1%.

Maroc Télécom, por su parte, contribuyó con 207 millones de euros y una subida del 15%; la discográfica Universal Music con 90 millones frente a 38 millones; y la filial de juegos electrónicos Vivendi Games con 23 millones y un tirón del 109,1%.

Vivendi en conjunto facturó 4.766 millones de euros, una cifra un 5,7% superior en cifras globales a la del primer trimestre de 2005, aunque en términos comparables el ascenso fue del 4,7%.

En cuanto a las perspectivas para el periodo 2006-2011, la empresa ahora espera un crecimiento medio del resultado de explotación entre el 8 y el 10% anual y un resultado neto ajustado en 2011 de entre 3.500 y 4.000 millones de euros, lo que tendría en cuenta la re-absorción para entonces de la totalidad de los aplazamientos fiscales ordinarios actuales.

"Cada negocio del grupo debería tener un crecimiento importante de su actividad y de sus beneficios", porque "están mejor colocados que sus competidores para sacar partido del crecimiento permanente del consumo de servicios de comunicación impulsado por las nuevas tecnologías", indicó.

Ese crecimiento se espera sobre todo en los juegos de vídeo y en la televisión de pago en Francia, "que se beneficiarán muy particularmente de las inversiones iniciadas estos últimos años".

Por otro lado, el consejo de vigilancia rechazó la propuesta del accionista Sebastian Holdings para "desmantelar el grupo" por considerar que se sustentaba en "hipótesis económicas y jurídicas irrealizables".

"El consejo de vigilancia y el directorio han decidido continuar la estrategia actual, que es la más apropiada para crear valor para los accionistas de Vivendi", afirmó la compañía, en alusión a las intenciones del consorcio Sebastian del noruego Alexander Vik, que estaba apoyado por el financiero iraní Amir Jahanchahi, que se habían hecho en los últimos meses con una parte del capital del grupo.


Miércoles, 17 Mayo, 2006 - 11:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready