Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| El 54% de los franceses se ha conectado alguna vez a Internet | | | |
París - El 54 por ciento de los franceses mayores de quince años se ha conectado alguna vez en su vida a Internet y uno de cada cuatro lo hace a diario, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INSEE) hecho público hoy.
Un tercio de la población del país había navegado por Internet hasta el año 2001, lo que supone que desde entonces ha habido un aumento anual de tres millones de franceses que se han conectado a la red.
Con estos datos, Francia se sitúa en la media de la Unión Europea, ligeramente por encima de España, donde la mitad de la población entre dieciséis y 74 años ha empleado Internet y un quinto lo hace a diario, pero notablemente por debajo de los líderes europeos en empleo de la red, como Suecia o Dinamarca.
Francia cuenta con un 47% de internautas, es decir, aquellos que se han conectado al menos una vez en el último mes, y de éstos la mayoría (un 56%) acceden a diario a la red.
El acceso y el uso que se hace de Internet está claramente influido por la edad, la posición sociolaboral y los niveles educativos y de ingresos, constata el INSEE.
Así, mientras el 95% de los franceses de entre quince y diecinueve años de edad había accedido a Internet antes de que acabase el pasado año, este porcentaje desciende al 7% en el grupo de entre 70 y 79 años.
En cuanto al nivel de estudios, los usuarios de Internet entre los que tienen educación universitaria (un 89% de este grupo) casi cuadruplican en porcentaje a los que carecen de la misma (23%).
También hay una gran fractura entre los directivos que se conectan a la red (93%) y los obreros que lo hacen (44%); entre los ciudadanos con altos ingresos (72%) y los de bajos ingresos (39%); y entre los parisinos (67%) y los que habitan en zonas rurales aisladas (37%).
Estas diferencias también se hacen palpables en la finalidad del acceso a Internet, de forma que los obreros lo emplean más para comunicarse, jugar y acceder a la música o vídeos, mientras que los directivos gestionan su cuenta bancaria, compran bienes o servicios, buscan informaciones administrativas y descargan documentos administrativos.
La actividad más habitual de los internautas franceses es la búsqueda de informaciones sobre bienes y servicios (77%).
En este mismo ámbito informativo, los franceses también emplean Internet para consultas documentales (un 68% de los internautas), búsqueda de informaciones sobre salud (28%) y lectura de periódicos y revistas (20%).
La segunda actividad más común es la comunicación, con un 73% de internautas que ha recibido o enviado un correo electrónico en el último mes, un 33% que ha empleado la mensajería instantánea, un 18% ha conversado en directo por Internet (generalmente conocido como "chateo") o participado en foros de discusión, y un 10% que lo ha empleado para telefonear.
En cuanto al acceso a servicios, un 39% consultó su cuenta bancaria, un 34% hizo alguna compra, un 33% organizó sus vacaciones y un 25% cumplimentó documentos administrativos.
Por último, Internet es un medio para escuchar música o ver películas para el 31% de internautas, obtener programas informáticos (26%) y jugar (20%). |
Miércoles, 17 Mayo, 2006 - 05:10 |
|  |
| |