Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Cientos actos tratan popularizar la red y reducir brecha digital
 
 


Madrid - Cientos de actos se sucedieron hoy en numerosas ciudades españolas para conmemorar el Día de Internet con el fin de popularizar la red de redes y de reducir la "brecha digital" que distancia a las sociedades más desfavorecidas y les impide beneficiarse de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Varios miembros del Gobierno se sumaron a diferentes actos programados con motivo del Día de Internet, muchos de los cuales se celebraron simultáneamente en varios países de la comunidad iberoamericana.

En Madrid, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Industria, José Montilla, visitaron la "Aldea Colón", una carpa montada por la entidad pública Red.es para demostrar la utilidad de la red en los servicios públicos, en el hogar o en ámbitos como el educativo.

En la carpa, el director de Red.es, Ramón Palacio, informó de que la mitad de los españoles ha accedido alguna vez a internet, y aseguró que si se mantiene el actual ritmo de desarrollo, España cumplirá el objetivo de converger con Europa en esta materia al finalizar la década, tal y como prevé el Plan Avan@.

El Plan Avanz@ fijó el objetivo de que en el año 2010 el 62 por ciento de los hogares españoles estén conectados a Internet.

El Congreso de los Diputados fue sede de un acto institucional que clausuró Montilla, quien destacó que las telecomunicaciones, internet y la sociedad de la información "constituyen las tres caras de un mismo prisma" que está revolucionando la sociedad, y que ya es impensable la actividad de las empresas o la particular sin ellas.

Los ministros de Industria y de Justicia firmaron un convenio, dotado con 129 millones de euros, para la informatización de los Registros Civiles y de los Juzgados de Paz, lo que permitirá hacer trámites, como inscripciones o gestión de certificados, a través del teléfono, internet o de la Televisión Digital Terrestre.

El titular de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, presidieron un acto en Madrid, que se celebró simultáneamente en varios países iberoamericanos, durante el cual se entregaron los Premios del "Diadeinternet2006".

Durante el acto se emitieron mensajes grabados de los presidentes de México, Vicente Fox; de Chile, Michelle Bachlelet; Perú, Alejandro Toledo, y Guatemala, Oscar Berger.

Los premiados este año por sus iniciativas para acercar la sociedad de la información a la sociedad fueron el Principado de Asturias, la revista digital "Educared", la Fundación San José Etxe Alai, Telefónica Accesible, Cristobal Cabezas (de la cadena COPE), Correos y el "blog" llamado "Accesibilidad, Usabilidad y Estándares web".

La Sociedad Estatal Correos aprovechó para emitir, dentro de la serie "Ciencia", un sello autoadhesivo denominado "Correos por la Sociedad de la Información. Día de Internet".

La Obra Social de Caja Madrid, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la asociación Protégeles pusieron hoy en marcha el Portal del Menor, que garantiza la máxima protección de los menores que accedan al mismo, impide que extraños o adultos contacten con ellos y ofrece 50 secciones con contenidos adecuados a niños y jóvenes de cero a 17 años.

El Día de Internet fue aprovechado por RTVE para ensayar nuevas formas de seguir la televisión o la radio por la red, la Sociedad General de Autores programó numerosos actos para difundir la cultura a través de internet y enseñar "buenas maneras" en el ámbito digital, y la empresas Panda Software y ONCE presentaron una guía de seguridad para ciegos.

Otras organizaciones como la Confederación de Consumidores y Usuarios, incidieron en sus llamamientos a los usuarios de la red en que extremen las precauciones al navegar por la red, al efectuar compras o intercambiar informaciones bancarias.

Según la Agencia Española de Protección de Datos, los servicios de llamadas e intercambio de datos a través de internet, a través de programas como Skype o Emule, son las nuevas amenazas para la seguridad de los internautas.

Regalar internet o ir de compras por la red son algunas de las numerosas sugerencias puestas en marcha por administraciones y empresas, a las que se sumaron otras como las "noches de internet", programadas por algunos de los más de 4.500 "telecentros" que existen en España.


Jueves, 18 Mayo, 2006 - 09:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready